Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 25 de junio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El embajador de Bolivia ante la OEA, Héctor Arce Zaconeta, volvió a pedir una investigación sobre el presunto “golpe” de Estado en 2019 en el que el expresidente Evo Morales renunció.
Arce exigió, en la sesión plenaria 53 de la Organización de Estados Americanos (OEA), una investigación, además de la probable participación del secretario general de la OEA, Luis Almagro.
La delegación de Bolivia cerró su participación en la 53 Asamblea General de la OEA que se celebró entre el 21 y 23 de junio en Washington.
Arce hizo referencia a la instrumentalización de la OEA para atacar y derrocar gobiernos progresistas, como el de Bolivia, en 2019.
Reafirmó la necesidad de profundos cambios con igualdad, justicia, democracia y solidaridad entre los pueblos.
Bolivia logró que en el marco del proyecto de resolución referido al Fortalecimiento de la Democracia se ratifique su solicitud de información a la Asamblea General sobre el informe “Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones Generales en Bolivia de 2019”.
La petición se volvió a realizar ante el incumplimiento de dichos mandatos por el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, instancia de la Secretaria para el Fortalecimiento de la Democracia, pese a la insistencia de Bolivia en más de 12 oportunidades, tal como lo establece el mandato de la IX Cumbre de las Américas llevada adelante en Los Ángeles, en junio del año pasado, en su Plan de Acción Interamericano sobre Gobernabilidad Democrática.