Medio: ABI
Fecha de la publicación: viernes 23 de junio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 23 de junio de 2023 (ABI). – La próxima semana vence el plazo de 45 días para que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resuelva la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de Creemos Leonardo Ayala, y que paralizó el proceso de las elecciones judiciales, informó el diputado del MAS Juan José Jauregui.
Jauregui explicó en radio Erbol que el plazo está definido por Ley del TCP y que hasta entonces debe emitir su sentencia.
Ayala presentó el 24 de abril la acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la resolución de la Asamblea Legislativa que aprobó la convocatoria y el reglamento de preselección de los candidatos para conformar, en elecciones, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA), el Consejo de la Magistratura (CM) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
En su petitorio, el legislador opositor alegó que corresponde una ley para este proceso de preselección de candidatos, como sucedió el 2017. Además, solicitó la aprobación por dos tercios de todas las fases del trabajo para la preselección de candidatos judiciales.
El 27 de abril, el TCP admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta y emitió una medida cautelar paralizando, por segunda vez, todo el proceso de preselección.
El primer proceso de preselección de candidatos judiciales fue interrumpido el 13 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, quien observó el requisito de no emitir comentarios políticos.
Para destrabar este proceso, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la ley transitoria para garantizar la preselección de candidatas y candidatos con vista a la formación del Órgano Judicial y del TCP.
La norma, que ya fue promulgada por el presidente Luis Arce el 5 de junio, concede 60 días al Legislativo para el proceso de preselección y 100 días al Tribunal Supremo Electoral para organizar y realizar las elecciones judiciales.
Jauregui explicó que la norma solo define los plazos para todo el proceso de las elecciones judiciales que deben celebrarse antes de fin de año.
Por tanto, la convocatoria y el reglamento aún están pendientes, a la espera del fallo del TCP.
“Entre tanto el Tribunal Constitucional no tome una determinación con relación al recurso abstracto, nos vemos imposibilitados de llevar adelante cualquier ruta de trabajo”, argumentó.
Una vez el TCP emita su sentencia se tendrá la ruta definida. Si da la razón al diputado Ayala, se tendrá que aprobar una ley para la convocatoria, mientras que el reglamento por dos tercios de los asambleístas presentes.
De “conferirse la razón a la Asamblea Legislativa, inmediatamente se activan los plazos sin la necesidad de aprobar otro reglamento, lo único que haríamos es ajustar los plazos, los términos y los tiempos”, explicó Jauregui.
Jfcch/CC