Respecto al conflicto interno en el Movimiento Al Socialismo (MAS), el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, aseveró que desde el Gobierno se procura la unidad, aunque advirtió que "del otro lado" se insiste en desconocimientos.
Torrico se pronunció respecto al congreso del MAS, que se realizará en octubre en el Trópico de Cochabamba. Ahí se deberá definir la directiva del Instrumento Político.
“Nosotros estamos insistiendo en unidad, el presidente Arce está insistiendo en la unidad, del otro lado se insiste en botarnos, del otro lado se insiste en desconocernos, buscar cuatro pies al gato”, dijo.
Advirtió que si la ruptura en el MAS se consolida en octubre, sería dilapidar la lucha de 500 años.
“Se va a decidir en octubre todo, porque si el MAS llega y se termina de fracturar en octubre, habrá echado a la borda más de 500 años de lucha de un pueblo, construyendo su propio futuro y eso la historia te lo va a juzgar”, afirmó.
El Viceministro consideró también apresurada la decisión de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba de proclamar candidato a Evo.
No obstante, señaló que el MAS es mucho más que el Trópico de Cochabamba y que también están otras organizaciones sociales, además de comunidades y colectivos urbanos.
Torrico pidió que no se prohíba la participación de militantes en el congreso. Esto, después de que la Dirección Nacional vetara a funcionarios designados de participar.
Advirtió que hacer un congreso para analizar al Gobierno, sin nadie que lo defienda, sería hacer un juicio unilateral.
En cuanto a los pedidos de que el congreso se efectúe en "cancha neutral", Torrico rechazó esa forma de abordar el tema porque implicaría mirarse como enemigos dentro del MAS. Recordó que antes ya se hicieron reuniones en el Trópico.