Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 19 de junio de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El problema común de la independencia judicial, la incorporación de herramientas tecnológicas a la función jurisdiccional, el régimen disciplinario y la carrera judicial, serán abordados en la segunda reunión preparatoria para la Cumbre Judicial Iberoamericana, Perú 2023, que se realizará en Santa Cruz de la Sierra del 28 al 30 de junio, con la presencia de 23 presidentes de cortes supremas y de tribunales de justicia de la región.
Inicialmente la realización de esta precumbre estaba prevista en Sucre, pero la falta de infraestructura hotelera adecuada para este tipo de eventos y la ausencia de mangas en la terminal aeroportuaria, impidieron que los organizadores aprobaran la sede en la capital del Estado, según explicó el presidente del TSJ, Ricardo Torres, en entrevista con Correo del Sur Radio.
“Lamentablemente carecemos aún de infraestructura para acoger eventos de esta naturaleza, esta cumbre o precumbre, maneja un protocolo para llevar adelante este tipo de eventos, hicimos los esfuerzos para que este protocolo se cumpla en la ciudad de Sucre”, admitió Torres.
Explicó que la reunión tendrá alrededor de 60 a 70 participantes que tienen que estar hospedados en un solo hotel y en la misma infraestructura debería desarrollarse todas las actividades y en la ciudad no se encontró un espacio de esta naturaleza.
“Otro tema que desalentó fue que el aeropuerto de categoría internacional no tenía las mangas correspondientes para la llegada de los visitantes, más allá de que la carretera está en arreglos”, añadió.
Indicó que el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) de la zona de la Glorieta, tampoco cumplía con las exigencias debido a la falta de hospedaje y la distancia que se debía recorrer desde el centro de la ciudad donde estarían los hoteles.
El Presidente del TSJ, manifestó que en Lima, su autoridad propondrá que la próxima cumbre se lleve adelante en la ciudad de Sucre, dentro de dos años, a propósito del Bicentenario de Bolivia, para cuando se esperan tener ya las condiciones.