- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: jueves 22 de junio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, convocó al X Congreso Ordinario del partido, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre en Lauca Ñ, municipio de Shinaota, en el departamento de Cochabamba. El objetivo principal del congreso es elegir a nuevos dirigentes.
Durante el evento, se espera contar con la presencia del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca. La decisión de convocar al congreso fue tomada en una reunión la semana pasada, donde se aprobó por unanimidad la sede y la fecha.
Morales también anunció que se invitará a los gobernadores de los departamentos de Oruro, Potosí y Cochabamba, así como a embajadores afines al movimiento político del MAS. Asimismo, se invitará a representantes del Pacto de Unidad, un bloque de organizaciones sociales que respaldan al partido.
El presidente destacó la importancia de la participación equitativa de género en el congreso, señalando que se debe garantizar un 50% de delegadas mujeres y 50% de varones. En los próximos días, se enviará una nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para informar sobre la convocatoria y cumplir con los requisitos establecidos por la normativa electoral.
En relación a las tensiones internas dentro del partido, Morales expresó que en este congreso se elegirá una nueva directiva y todos los dirigentes del MAS serán convocados, a excepción de Santa Cruz debido a la anulación de la dirección elegida previamente en el municipio de Yapacaní.
El X Congreso Ordinario se llevará a cabo en un contexto de crisis en el MAS, marcado por acusaciones y denuncias entre los bloques "radicales" o "evistas" y los "renovadores" o partidarios de la gestión del presidente Arce.
BD/JCV/AI
Noticias relaci