Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 23 de junio de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales denuncia desde Twitter que hay un pacto de Reyes Villa con la “derecha interna” y el Gobierno para garantizar la impunidad de exautoridades a cambio de que lo ataquen. El Ejecutivo prefiere no responder
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) falló a favor del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y anuló 12 procesos penales en su contra. La defensa de la expresidenta Jeanine Áñez, sin atacar al burgomaestre, exigió ayer que se aplique jurisprudencia y que se proceda de forma similar con ella, anulando sus procesos por la vía ordinaria y que se la juzgue “como corresponde” por juicio de responsabilidades.
Desde el ‘evismo’ ven un contubernio y un pacto del Gobierno con Reyes Villa, la autoridad cochabambina lo desmintió categóricamente.
La Sentencia Constitucional 0405/2023-S4, emitida por el TCP el 31 de mayo pasado, dio la razón al actual alcalde de Cochabamba, quien pidió la nulidad de 12 procesos en su contra porque “fueron instaurados indebidamente”.
El veredicto ordena a la Fiscalía General que asuma las acciones para proceder a un juicio de responsabilidades.
Desde la cárcel de Miraflores, Áñez manifestó que esta sentencia constitucional “cumple la Constitución y ordena hacerla cumplir. Los jueces y vocales que me desoyeron desde el día de mi secuestro y encarcelamiento están obligados a anular sus actos por usurpación de funciones. Me deben mi defensa justa, en libertad y ante el Tribunal Supremo de Justicia”, escribió en Twitter.
Reiteró que “el TCP sentenció que jueces y vocales que procesaron y condenaron al exprefecto Reyes Villa le negaron el debido proceso ante el Tribunal Supremo de Justicia. Declaró nulos sus actos. Mil veces encaré a mis verdugos que cumplan la CPE y obedecieron al MAS, no a
la Ley”, remató la exmandataria.
Por su lado, Carolina Ribera, hija de la expresidenta, manifestó que “la sentencia Constitucional que anula los juicios de Reyes Villa en resguardo de la ‘garantía del juez natural’, supone una jurisprudencia de aplicación obligatoria en los casos de la expresidenta Jeanine Áñez e implica su libertad inmediata”.
Luis Adolfo Guillén, abogado de Áñez, señaló que en las últimas horas se hizo conocer una sentencia emitida por el TCP, “que en este caso favorece al ahora alcalde y exprefecto de Cochabamba. Esta sentencia ratifica la vigencia del artículo 122 de la Constitución Política del Estado, que señala que son nulos los actos de personas que usurpen funciones que no les competen, así como los actos de los que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de ley”.
Ante eso, dijo que “existe una implicancia, una asociación y una relevancia dentro de los procesos que se lleva en contra de Jeanine Áñez. Esta sentencia habla del respeto al juez natural, como uno de los elementos más importantes de lo que es el debido proceso. Es el derecho que le corresponde que es un juicio de responsabilidades y no uno penal”.
Su colega Alaín de Canedo complementó que la defensa de la exmandataria “pedirá al TCP, luego de que ya ha establecido una jurisprudencia con la decisión que tomó en favor del señor Reyes Villa más allá de su culpabilidad o inocencia, pero admite que tiene derecho a un juicio de responsabilidades. En ese contexto, la expresidenta Áñez exige juicio de responsabilidades porque eso le corresponde, es lo que está establecido en la CPE, artículo 184 y en la Ley 044”.
Pero, fuentes del Gobierno descartaron cualquier posibilidad de que esto ocurra, porque Áñez ya fue procesada y tiene sentencia por sus actos como senadora antes de asumir la Presidencia.
El expresidente Evo Morales atacó al Gobierno y lo acusó de sellar un acuerdo con Reyes Villa. “Denunciamos que la derecha interna usa la justicia para liberar a corruptos con sentencia ejecutoriada y procesar a los que denuncian corrupción. Que el pueblo juzgue. La megacoalición garantiza impunidad para alcaldes que robaron al Estado a cambio de que ataquen al MAS”.
Y complementó que “un día, defienden a Carlos Mesa y atacan a Cuba, Venezuela y al MAS. Después, aparentan una posición crítica a Sánchez de Lozada. La derecha interna se contradice para distraer y mantener su protección al narcotráfico y la corrupción. No insulten la inteligencia del pueblo”, escribió.
Reyes Villa, por su parte, rechazó cualquier acuerdo con el Gobierno o los magistrados y no descartó la posibilidad de postular a la Gobernación en los próximos comicios. “Así que no hay contubernio, como alguna gente está diciendo, que puede haber alguna alianza con el Gobierno, no hay ningún tipo de alianza, ni con el Gobierno, ni con los magistrados que ni siquiera los conozco. Los magistrados hicieron lo que debían, nada más”, aseguró.
Consideró que cuando fueron abiertos los procesos en su contra, la justicia estaba “totalmente instrumentalizada” durante el gobierno de Evo Morales con el objetivo de afectar su gestión en la Prefectura. Señaló que al terminar su gestión “de repente, por ahí, me interese retomar la Gobernación, donde hubiéramos terminado de trabajar por las provincias, qué se yo, pero no he pensado”.