Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 22 de junio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Al Socialismo (MAS) desarrollará este jueves y mañana una evaluación de la gestión del Ejecutivo y el Legislativo, de la que no estarán al margen temas como la corrupción, narcotráfico y la fecha del congreso nacional del instrumento político.
“Se va a realizar un análisis de gestión del Gobierno, la evaluación de los 14 años de gobierno de Evo Morales, veremos en qué estamos fallando para que haya tantos casos de corrupción, de narcotráfico. Además, está previsto que se defina la fecha del congreso nacional, esos temas serán los que se analicen en el ampliado”, informó el vicepresidente del MAS, Gerardo García, a la ANF.
El MAS convocó a los asambleístas de su bancada y a los dirigentes del “Pacto de unidad” a dos reuniones que se realizarán este jueves 22 y mañana viernes 23 de junio. En el primer encuentro participarán los representantes de las direcciones departamentales y los dirigentes del Pacto de Unidad.
El secretario político del MAS, Froilán Fulguera, confirmó a la misma agencia de noticias que se invitó al presidente Arce y al vicepresidente Choquehuanca para que participen en el ampliado, pero dijo que ellos “rehúyen” a estos eventos, aunque espera que formen parte de esta reunión.
La diputada del bloque ‘arcista’ del MAS Deysi Choque calificó de ilegal la convocatoria y cuestionó que autoridades y funcionarios públicos sean impedidos de participar en los ampliados del partido, aseguró que eso vulnera los estatutos de ese partido político.
Reunión del viernes
Para este viernes está prevista la reunión de evaluación de la gestión legislativa con los asambleístas nacionales en Cochabamba.
El senador del bloque ‘evista’ Leonardo Loza confirmó que participarán en ambas reuniones para resolver algunos puntos y definir los próximos lineamientos que deberán seguir en su labor legislativa.