Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 22 de junio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al menos 14 organizaciones de la provincia Bolívar, departamento de Cochabamba, descartaron su asistencia a la convocatoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) de este jueves porque se inclinaron por apoyar al gobierno de Luis Arce.
“Como organización social, base fundamental del instrumento Político: expresamos nuestro apoyo y respaldo a la gestión a nuestro Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, hermano Luis Arce Catadora, y vicepresidente, hermano David Choquehuanca, para seguir consolidando el proceso de cambio”, señala el cuarto punto de la resolución que aprobaron los campesinos el pasado 17 de junio y que fue publicado la jornada pasada.
Las organizaciones que determinaron no asistir son: Subcentral Challoma, Sindicato de Trabajadores Campesinos, comunidad Waña Pasto, Comunidad Vilacaima, Sindicato de Chocorasi, Sub Central Tangaleque, Comunidad Tolapampa, Sindicato de Mujeres Campesinas Kiakavi, Comunidad Originario Toconi, Junta Vecinal Provincia Bolívar, Comunidad Arco Sub Central Villa Verde, Comunidad de Huacruyo, Sindicato de Trabajadores Agrarios de la comunidad Hornoni, Subcentral Sindical de Carpani y otros.
Hermógenes Vidal, uno de los comunarios de Vilacaya, recordó que la lealtad a Morales siempre estuvo vigente, y más aún desde 2014 porque inauguró una carretera que los vinculó con el departamento de Potosí, pero ahora decidieron cambiar de opinión porque el exmandatario busca “desestabilizar” a Arce.
“Nuestra central siempre apoyó al gobierno del hermano Evo, pero este último tiempo vemos que quiere desestabilizar. Por eso se convocó a un ampliado provincial que tomó una decisión por mayoría, casi fueron todos, podemos decir unanimidad”, dijo el comunario en breve contacto con la ANF.
Los campesinos recordaron que, en las elecciones donde se eligió a Luis Arce como presidente, casi el 90 % de los electores votaron por el MAS porque en ese entonces también hubo un ampliado provincial donde se definió el apoyo al nuevo gobierno.
Este jueves, Evo Morales convocó a toda la dirigencia del MAS e invitó a las cinco organizaciones del ‘Pacto de unidad’ para analizar la situación política del país.
El diputado “evista” Freddy López confirmó que la dirigencia del MAS se reunirá hoy con los campesinos y mañana viernes existirá otra reunión donde deben asistir todas las autoridades electas; es decir, diputados, senadores, asambleístas departamentales, concejales, alcaldes y gobernadores.
“Nos convocan a reunión del instrumento el viernes y la Cámara de Diputados sólo sesiona los miércoles y jueves, pero nos convocaron a sesionar el viernes, seguramente para perjudicar a la reunión que tenemos. Sin embargo, el reglamento nos faculta a pedir licencia; entonces, ni esas medidas de sabotaje podrán detener la reunión del viernes”, dijo el legislador.
Los diputados “arcistas” auguraron que las dos reuniones no tendrán la convocatoria que espera el líder del partido azul y eso demostrará que el único afán que tiene es la división del MAS.