- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 22 de junio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de que el vicepresidente del MAS, Gerardo García, fue expulsado de la Confederación de Interculturales, el diputado “renovador” Rolando Cuéllar, pidió que Evo Morales corra la misma suerte y se lo expulse de su organización matriz del Pacto de Unidad.
Morales actualmente es presidente de la Dirección Nacional del MAS y representa a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).
PUBLICIDAD
En ese marco, el diputado Cuéllar pidió al ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas, que se expulse a Evo Morales de esta organización, porque considera que es un aliado de la oposición.
“Felicitar a la Confederación de Interculturales por expulsar al señor Gerardo García con ignominia y veto a esta organización. Queremos pedirle también a la organización de la CSUTCB, a Eber Rojas, (que) Evo Morales (debe) correr con la misma suerte”, dijo el diputado.
PUBLICIDAD
García fue expulsado de la Federación de Interculturales bajo el argumento de que cometió traición, por sus críticas al Gobierno.
POSICIÓN DE GARCÍA
A pesar de que la Confederación de Interculturales decidió expulsarlo y suspenderlo de su cargo en la Dirección Nacional del Movimientos al Socialismo, Gerardo García aseguró este miércoles que sigue siendo el vicepresidente del MAS al menos hasta el congreso del Instrumento Político.
“Hasta que pase el congreso nacional, yo sigo siendo el Vicepresidente. En el congreso nacional seguramente, si amerita, si es que justifica, bueno pues la expulsión funcionará y me harían un gran favor, porque necesito retornar a mi chaco porque necesito trabajar, no soy de los que vive de eso, vivo de mi trabajo”, afirmó García.
García se refirió a una resolución de la Confederación de Interculturales, mediante la cual se decidió su expulsión, bajo el argumento de que habría cometido traición por sus críticas al Gobierno.
Dijo que esa resolución fue emitida por sólo dos dirigentes, cuando para ser expulsado debía haber existido un procedimiento mediante ampliado. Cuestionó la legalidad y legitimidad de esa decisión. (Erbol)