El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio nulidad a cuatro sentencias y ocho procesos contra el actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, por temas de cuando era prefecto, entre 2006 y 2008.
El concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Joel Flores informó que esos 12 procesos fueron anulados y volvieron a foja cero. Criticó por esto al gobernador Humberto Sánchez y a su equipo jurídico; dijo que “se aplazaron”. Por su lado, los asambleístas del MAS Sergio de la Zerda y Juan Carlos Irahola cuestionaron la determinación y piden que haya apelación.
Ronald Pinto, abogado de Reyes Villa, explicó a la Red Uno que el actual Alcalde y exprefecto de Cochabamba debió haber sido sometido a juicio de responsabilidades y no así a la vía ordinaria.
Dijo que la equivocación fue que no abrieron juicio responsabilidades, y que eso era lo que correspondía, considerando que se trataba de una autoridad, prefecto en esos años, y que según la Ley 2445 tenía fuero constitucional.
“En vez de iniciarle un juicio de responsabilidades, se fueron a la justicia ordinaria, como si estuvieran procesando a cualquier ciudadano”.
Explicó que Reyes Villa acudió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciando que era sometido a este proceso de esa forma. La Corte admitió la petición y notificó al Estado “que se sometía a un proceso indebido a Reyes Villa”.
El abogado dijo que Reyes Villa agotó todas las instancias y, al final, acudió al Tribunal Constitucional, que emitió la sentencia con la nulidad de los procesos.
Dijo que ahora se reencaminan los casos, que se tienen que establecer dentro de un juicio de responsabilidades. Para eso, se deben cumplir procedimientos; el caso está en Sucre, se remitirá a la sala constitucional de origen en Cochabamba.
“Acudiremos seguramente a los tribunales. Los tribunales tendrán que cumplir la sentencia constitucional, remitir seguramente a Sucre a la Fiscalía General”, dijo, explicando que continuarán las revisiones.
CRÍTICAS
De la Zerda observó que se haya eliminado un conjunto de acusaciones referidas a temas de corrupción. Mencionó la compra de vehículos, obras mal ejecutadas y hasta legitimación de ganancias ilícitas.
Para él, existe un pacto entre Reyes Villa y autoridades del Gobierno central. Instó a la Gobernación a que apele esta medida.
“Instamos también al Ministerio de Justicia, desafiamos a que intente revertir esta media puesto que se trata de procesos que incluso ya tenían sentencia”, añadió.
Anunció reuniones con Asesoría Jurídica de la Gobernación.
Por su lado, Irahola manifestó que lo que sigue debiera ser un proceso por prevaricato a los dos magistrados que dieron pie a la nulidad.
El concejal Flores detalló: “Estos 12 procesos eran la mayor cantidad. Tenía como 17 procesos; aunque, antes ya hubo otros que quedaron sin efecto y que volvieron a foja cero”.