Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 23 de junio de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Ávila, informó que la agrupación política Unidos, solicitó los documentos constitutivos de alianza en pasadas semanas y de acuerdo al tiempo, este proceso inició, luego de la expulsión de cinco asambleístas disidentes.
“Recordemos que Unidos es una agrupación integrada por organizaciones políticas de carácter departamental y de carácter nacional, lo que ellos hicieron es emitir una solicitud”, mencionó.
Respecto a presuntas denuncias por transfugio, Ávila manifestó que no llegó niguna al TED, sólo el mencionado requerimiento por parte de los representantes jurídicos.
“Nosotros somos competentes para conocer estos casos, las denuncias de agrupaciones ciudadanas en virtud de sus estatutos, y ¿quién norma el procedimiento de este tema? , pues son cada uno de los propios estatutos y la ley 1096, y cuando se trata organizaciones políticas de nivel nacional, el ente competente es el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, refirió .
Al respecto, la presidenta del TED, Ivonne del Rosario Martínez, expresó que los casos de transfugio tienen que ser analizados según la normativa legal.
“En cuanto a las solicitudes que nos llegan a nivel nacional, nosotros las recepcionamos y las derivamos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que sean analizadas “,declaró.
Finalmente, Martinez aclaró que su institución tiene que emitir una resolución en base a los actos jurídicos, tomando en cuenta los lineamientos y la normativa interna de la organización política.
“Hasta la fecha no tenemos niguna denuncia y en caso de tenerla, los procedimientos serán llevados de acuerdo a lo que dice la normativa”, finalizó.
El apunte
Sentencia por violencia política contra un concejal
El TED informó que un concejal fue sentenciado con 3 años de privación de libertad en el municipio de Villa Montes, por el delito de Violencia Política y que este no sería el único caso a nivel nacional.
“Tenemos la ley en contra del acoso y la Violencia Política, esta ley tiene 11 años y tenemos más de 500 casos, pero desde la gestión 2021 al 2023, sólo tenemos tres sentencias”, mencionaron vocales.