
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: jueves 15 de junio de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, calificó este jueves como una acto la prohibición que determinó el MAS-IPSP sobre la participación de funcionarios públicos del Gobierno en sus ampliados. Según la vocal ningún estatuto de partido político que tiene registrado el TSE tiene “esos niveles de discriminación”.
Contenido
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, calificó este jueves como una acto la prohibición que determinó el MAS-IPSP sobre la participación de funcionarios públicos del Gobierno en sus ampliados. Según la vocal ningún estatuto de partido político que tiene registrado el TSE tiene “esos niveles de discriminación”.
“No creo que ningún estatuto de organización política que registramos (en el TSE) exista esos niveles de discriminación a sus militantes. Ellos (militantes) tienen sus derechos de militante de participar en la vida democrática de su partido. No debería haber discriminaciones la ley 1096 (Ley de Organizaciones Políticas) y estatutos que le dan derechos y obligaciones”, dijo Chuquimia a Urgente.bo.
En las últimas horas, Gerardo García dijo que fue un “error” elegir a Luis Arce como el candidato del partido oficialista debido a la falta de coordinación y los hechos de corrupción, mientras que Morales afirmó que el MAS ya no está en el Gobierno. Asimismo, desde el MAS-IPSP se determinó vetar la participación de funcionarios públicos del Gobierno en congresos nacionales, ampliados y actos.
“Todas las organizaciones están registradas ante el TSE mediante los Tribunales Departamentales es tiene un estatuto interno que rige la vida interna de sus militantes y en función de sus estatutos ellos se autoconvocan a congresos y asambleas. No creo que ningún estatuto que nosotros tengamos registrados exista la posibilidad de restringir derechos a los militantes de sus organizaciones políticas en cumplimiento de la ley 1096”, complementó Chuquimia.