Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 15 de junio de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó este miércoles que esta institución recibió, en lo que va del año, al menos 40 denuncias por acoso y violencia hacia mujeres electas para cargos públicos.
“En la presente gestión, tenemos 40 casos de acoso y violencia política registrados”, indicó Callisaya.
Explicó que la Defensoría del Pueblo se encarga de la permanente asistencia y acompañamiento a las denunciantes. Entre los casos de violencia, están el de la concejala de Cochabamba Claudia Flores y de las asambleístas de Santa Cruz.
A inicios de este mes, la concejala Flores, disidente de la bancada de Súmate, fue agredida por un grupo de aproximadamente 30 personas, entre seguidores del alcalde Manfred Reyes Villa y otros. La agresión fue tan violenta que tuvieron que evacuarla en una ambulancia.
Días después, el viernes pasado, esta escena se repitió, pero en Santa Cruz. Asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) fueron atacadas. La más afectada fue la asambleísta Muriel Cruz, quién fue internada en un nosocomio de la capital cruceña tras ser agredida.
Hasta el momento 13 personas están encarceladas por su presunta participación en la agresión.
Según el Defensor del Pueblo, ambas situaciones podrían “derivar a un proceso de desinstitucionalización y replicarse en otras instancias legislativas”.