Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 13 de junio de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

En la fundamentación, uno de los vocales sugirió acudir al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), con el objetivo de resolver el conflicto. Además, exhortó a Carvajal levantar la vigilia.
La Paz, 13 de junio de 2023 (ANF). - La Sala Constitucional Cuarta de La Paz rechazó este martes la acción de amparo constitucional que presentó la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal por la toma de esas oficinas. Advirtió que permanecerá en la vigilia hasta recuperar esas instalaciones.
"Con la exhortación que se ha realizado, no puede lograr ingresar a dilucidar qué presidente es legítimo. No podemos conceder este recurso, sino exhortar en la forma que hemos señalado de manera precedente. Por tanto, la Sala Constitucional Cuarta deniega la acción de amparo constitucional formulada por Amparo Carvajal”, dictaminó el vocal Rubén Ramírez.
Tras conocer esta decisión, Carvajal, desde la parte posterior de la Asamblea de Derechos Humanos cuestionó la decisión de la justicia y advirtió que continuará en la vigilia, hasta recuperar esas instalaciones y seguirá trabajando en beneficio de la población.
"A mí ofende que, una persona que ha sido fundadora de esta asamblea, me pongan al mismo nivel que la otra persona (Édgar Salazar). Lo que ellos han dicho es que me entienda con él, con los violadores. Yo les aviso que yo voy a continuar en la vigilia y que vamos a seguir trabajando aquí", aseveró a la ANF.
El pasado miércoles, la instancia judicial de La Paz admitió la acción de amparo constitucional en contra del presidente de la dirigencia paralela Édgar Salazar, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) quien avasalló esas instalaciones el viernes 2 de junio.
La audiencia comenzó a las 15:30 y se extendió por cuatro horas, aproximadamente. Ambas partes esgrimieron la titularidad del bien inmueble y presentaron documentación que respaldaba su designación, como presidentes de Derechos Humanos.
En la fundamentación, uno de los vocales sugirió a las partes acudir al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de resolver el conflicto y se defina la titularidad de la Asamblea, siempre y cuando ambos "presidentes" estén de acuerdo.
“Vean ustedes para poder lograr esa unidad, ustedes no son personas que representan a activistas de derechos humanos buscar de malograr esta institución, ustedes son personas de paz. en la espalda y en las manos llevan la bandera blanca. Considera esta sala que busquen los mecanismos para acercarse”, expresó.
Al respecto, Carvajal lamentó que la justicia haya decidido asumir esa postura, sin tomar en cuenta los elementos de prueba que se presentaron en la audiencia. Rechazó que se le haya pedido acercarse al otro grupo que violentaron las instalaciones de derechos humanos.
Por otra parte, el vocal Ramírez exhortó a Amparo Carvajal que levante su vigilia, tomando en cuenta su edad y estado de salud, pero no hizo lo mismo con el sector afín al partido oficialista. Sobre ese punto, la denunciante reprochó esa sugerencia y respondió que seguirá en su lucha.
/EUA/ANF