- BRÚJULA DIGITAL - El pacto secreto de Tuto y Samuel - Ronald MacLean-Abaroa
- VISION 360 - Doria Medina responde a Dina Boluarte: “Bolivia no es un país fallido, estamos cumpliendo 200 años”
- Ahora el Pueblo - Más de 4.300 ciudadanos se excusaron para no ser jurados electorales en La Paz
- El Día - Jubileo destaca avances en simulacro del sistema de resultados preliminares
- VISION 360 - Eva Copa dice que hubo “gente infiltrada” en Morena que provocó demora en su campaña
- BRÚJULA DIGITAL - Hace unos días, Patzi cerró las puertas a Morena; ahora dice que busca los votos de su electorado
- Correo del Sur - Doria Medina considera que renuncia de Eva Copa fue para salvar la personería de su partido
- Correo del Sur - Evistas impulsan voto nulo y abren casas de campaña
- BRÚJULA DIGITAL - Ávila dice que bajada de Morena obliga a hacer un cambio de logística y que se analizará si corresponden sanciones
- UNITEL - La renuncia de Morena no frena la impresión de papeletas de sufragio, pero el TSE definirá si hay sanciones
- Correo del Sur - Doria Medina garantiza pago de Renta Dignidad
- Correo del Sur - “Bolivia no es un país fallido, solo pedimos respeto”: Samuel responde a presidenta de Perú
- Correo del Sur - Félix Patzi deja en manos de Mariana Prado la decisión de renunciar a su candidatura
- Correo del Sur - ¿Que plantearon sobre el litio los candidatos que participaron en el foro de Potosí?
- El Deber - El pacto secreto de Tuto y Samuel - Ronald MacLean-Abaroa
- BRÚJULA DIGITAL - La hora histórica - Nohra Soruco
- Ahora el Pueblo - Capacitación llegó al área rural de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - A pocas semanas de elegir al presidente de Bolivia - Julio Ríos
- El Deber - Evistas incentivan el voto nulo e instruyen a candidatos abrir casas de campaña
- El Deber - Doria Medina responde a Dina Boluarte: “Bolivia no es un país fallido”
- El Deber - Copa y Richter se bajan y MAS les abre los brazos; 8 partidos siguen
- El Potosí - Sirepre o conteo rápido publicará imágenes de las actas de las elecciones de agosto
- Urgente BO - Voto estratégico - Israel Quino Cara Conocida
- El Potosí - Doria Medina garantiza pago de Renta Dignidad
- El Potosí - Garantizan resultados fiables tras simulacro
- La Patria - Tribunal Electoral acepta 665 excusas de jurados en Oruro
- El Potosí - El comandante policial avala la seguridad para las elecciones
- El Día - Óscar Hasenteufel prolonga por tres días su baja médica al frente del TSE
- Correo del Sur - Velasco promete pacto fiscal y dice que sus rivales son "más de lo mismo"
- El Diario - Presidente del TSE extiende su licencia por tres días más
- El Diario - “La conducta de Doria Medina y Camacho me resulta inaceptable”
- El Diario - Prado fue acompañada por una comitiva con antecedentes penales
- Correo del Sur - Garantizan resultados fiables del Sirepre tras simulacro
- El Diario - Campesinos dan ultimátum a Rodríguez para sustituir a candidatas Prado y Bejarano
- El Periódico - Morena llama a sus dirigentes para definir futuro electoral; el MAS cree que sumarán su apoyo
- Correo del Sur - Mariana Prado apunta al diálogo con mineros y campesinos para mantener su candidatura
- Correo del Sur - Evismo espera que el voto nulo alcance entre el 50% y el 60%
- Correo del Sur - Eva Copa anuncia el retiro de Morena de la contienda electoral por hostigamiento y presiones
- El Deber - Aguardan los fondos para la votación en el exterior
- Sumando Voces - Aumentar el bono y garantizar salud y educación inclusiva, entre las promesas para personas con discapacidad
- Correo del Sur - Quiroga, Paz y Aracena asisten al foro del litio y firman compromiso en Potosí
- Correo del Sur - Eva Copa se baja a poco de las elecciones
- El Deber - Evistas emulan a Max Fernández que pidió voto nulo en 1989
- UNITEL - “Un partido nuevo que vaya a perder su sigla era una torpeza mayor”, dice Pedraza sobre el retiro de Morena de los comicios
- El Deber - Hay casi 16.000 excusas de jurados electorales; 3.900 son rechazadas
- El Deber - TSE promete el Sirepre sin cortes y Hassenteufel extiende su permiso
- VISION 360 - Retiro de MORENA: el MAS abre las puertas a Eva Copa y la oposición advierte riesgo de perder personería jurídica
- UNITEL - Tras el anuncio de Morena, ocho frentes quedarán en carrera electoral
- Correo del Sur - Candidatos uninominales se comprometen con Chuquisaca en foro debate
- Opinión - ‘Cumbre opositora’: cívicos citan a Tuto, Samuel y Manfred para lograr unidad
- El Deber - Eva baja su candidatura y Evo promueve el voto nulo; la izquierda se resiente más
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 12 de junio de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Afirman que violencia política y las agresiones contra todo aquel ciudadano que exprese un pensamiento distinto, no puede aceptarse en ningún caso. Presidente Arce y autoridades de Gobierno manifestaron su rechazo a los actos de violencia en el ámbito político, sobre todo en contra de mujeres. Gobierno pide activar el mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso o violencia política.
El viernes, un grupo de asambleístas departamentales del Movimiento al Socialismo fueron agredidos mientras intentaban ingresar a la Asamblea Legislativa Departamental, para asistir a la ceremonia de posesión de los asambleístas del pueblo guaraní.
En el hecho, la asambleísta departamental por el MAS, Muriel Cruz, fue increpada y agredida con violencia por parte de varias personas, una de ellas incluso utilizó un palo para golpearla.
Esta semana también se reportó una violenta agresión contra la concejala del municipio de Cochabamba, Claudia Flores, por parte de simpatizantes de la organización política Súmate, quienes la acusan por un supuesto acto de transfugio, la madrugada de ese mismo día, la concejal Daniela Cabrera fue internada luego de sufrir un problema respiratorio y nervioso.
Ante estos hechos, el expresidente Carlos Mesa Gisbert repudió este tipo de prácticas señalando que la violencia política y las agresiones contra todo aquel ciudadano que exprese un pensamiento distinto, no puede aceptarse en ningún caso.
“Lo ocurrido en dos departamentos del país contra concejalas y contra una asambleísta departamental, merecen el repudio de todos y la sanción que corresponda”, manifestó la exautoridad desde sus redes sociales.
De igual forma y haciendo énfasis en el caso de la asambleísta Cruz, el presidente Luis Arce Catacora y varias autoridades de Gobierno manifestaron su rechazo a los actos de violencia en el ámbito político, sobre todo en contra de mujeres.
“La violencia debe ser condenada siempre. Toda nuestra solidaridad con la asambleísta departamental de Santa Cruz, Muriel Cruz, que fue brutalmente agredida en puertas de la Gobernación cruceña. Exigimos identificar y sancionar a los responsables de este cobarde ataque”, expresó Arce.
Ayer, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció el envío de una nota al Ministerio de Justicia para activar el denominado Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso o violencia política, esto en el caso de las agresiones que sufrió la asambleísta Muriel Cruz.
“La Ley 243 tiene por objeto establecer los mecanismos de prevención, atención, sanción contra actos individuales o colectivos de acoso y violencia política hacia las mujeres, para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos”, precisó la ministra.
El referido “Mecanismo de prevención y atención inmediata” está integrado por representantes de los ministerios de Justicia y de Gobierno, además del Viceministerio de Autonomías, el Órgano Electoral, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Policía Boliviana, además de organizaciones representativas, autoridades electas y otras entidades autónomas.
“Nosotros rechazamos enérgicamente estos actos y llamamos a todas las instancias definidas por ley a realizar una investigación y a tomar las acciones correspondientes que se han estado realizando desde el día de ayer”, sostuvo Prada.
El viernes por la noche, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, presentó a cinco personas acusadas de participar en el violento ataque a la asambleísta cruceña. “Queremos dejar en claro que estas acciones que se han cometido están tipificadas como delitos”, sostuvo la autoridad.
Asimismo, informó que existen otras 11 personas más en proceso de investigación, de las cuales cuatro, presuntamente, son funcionarios de la Gobernación.
“En este momento el Ministerio Público se encuentra realizando todo el proceso de recolección de información, a fin de individualizar cada uno de los casos y, de encontrarse elementos probatorios que determinen que ellos han tenido una participación directa en este hecho, van a ser procesados”, dijo Ríos.