- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 11 de junio de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente pidió a su ministro de Justicia que active el mecanismo de acoso y violencia política contra mujeres. El vocero y Evo acusaron a la Asamblea departamental. Los detenidos van hoy a cautelar
El Gobierno y el MAS apuntan a la Gobernación cruceña por la terrible agresión que sufrió el viernes la asambleísta de ese partido, Muriel Cruz y minimiza los excesos que los policías cometieron contra otros parlamentarios, que también quedaron registrados por las cámaras.
Martín Camacho, que forma parte de la defensa de 14 aprehendidos, señaló que la audiencia cautelar está fijada para hoy al mediodía en el Palacio de Justicia por los delitos de lesiones graves y leves, instigación publica a delinquir y asociación delictuosa. Pero antes, según informó el abogado Jorge Valda, se realizará una audiencia de acción de libertad a las 8:30 en la Felcc porque se habrían vulnerado los derechos de los aprehendidos.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, leyó ante los medios una carta que el presidente Luis Arce envió a su ministro de Justicia, Iván Lima en la que le instruye que active el mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso y violencia política, enmarcado en la Ley 243.
“Este mecanismo se activa cuando se pone en peligro la vida o la integridad física”, dijo la ministra Prada. En videos se ve a un grupo de mujeres que golpean y patean en el piso a la asambleísta.
El vocero presidencial Jorge Richter denunció por su parte que la agresión a Cruz “en los hechos son prácticas de matonaje político que buscan atemorizar, que muestran el desprecio hacia los sectores populares y por supuesto no tienen conmiseración tampoco de la condición de mujer de la asambleístas Muriel”, dijo.
Denunció que luego de la agresión violenta a la asambleísta Cruz, la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz construyó “rápidamente una narrativa” en la que se menciona a gente infiltrada. “¿Esto qué significa?, que están deslindando sus responsabilidades del hecho violento para después endosar y transferir las culpas hacia la Policía, señalando y diciendo que es una violencia que ejercen ellos”, cuestionó.
El diputado supraestatal por Santa Cruz, Carlos Arrien llegó al lugar e intentó interceder para evitar más agresiones contra quienes se manifestaban en el frontis de la Gobernación. No obstante, le echaron gases lacrimógenos.
El viceministro de seguridad ciudadana señaló que la agresión a Cruz no se puede tapar con la excusa de que hubo excesos policiales.
El expresidente Evo Morales señaló que “la agresión brutal contra la hermana Muriel Cruz demuestra el comportamiento criminal de grupos irregulares financiados por una oligarquía racista y separatista que opera impunemente desde la presidencia de la Asamblea Departamental y la Gobernación de Santa Cruz”.
Complementó: “Exigimos que el Ministerio Público desmantele y procese a todos los integrantes de esa organización delictiva. El digno pueblo de Santa Cruz no puede continuar indefenso y preso de la violencia, el racismo y la intolerancia”.
Desde el Comité Pro Santa Cruz se dio a conocer un documento. “Demandamos al Ministerio Público y a la Justicia que no utilicen este hecho lamentable para generar más persecución política, respetando los derechos y el debido proceso de los ciudadanos”, señala parte del comunicado que además exige una investigación clara, objetiva e imparcial sobre los hechos registrados el viernes.
Por su parte, Vladimir Peña, exsecretario de Gobierno de la gobernación cruceña, escribió en sus redes sociales indicando que lo ocurrido con Cruz fue una “agresión cobarde y brutal”.
“No caben justificaciones, excusas ni atenuantes: lo del viernes ha sido un acto de barbarie, que debe erradicarse de la práctica política. El país debe aislar a los violentos y extremistas que piensan que todo vale. Es momento de desintoxicar la política”, dice el texto de Peña.
Sobre el estado de salud de la asambleísta agredida, el jefe de bancada de MAS en la Asamblea Legislativa Departamental en Santa Cruz, Dilfe Rentería, indicó que “Está mejor que el viernes, cuando tenía muchos dolores en la cabeza y en el cuerpo. Tampoco está comiendo nada, pero se le está suministrando vitaminas a través del suero”, informó.