- Opinión - Nina debe declarar por 3 delitos; ella dice que la amenazan con “matarla”
- Correo del Sur - Rige desde este viernes la prohibición de propaganda gubernamental
- Opinión - Ponchos Rojos definirán si respaldan o no a Andrónico la próxima semana
- Oxígeno Digital - Elecciones: Conoce las listas de ciudadanos inhabilitados; el TSE recibirá reclamos hasta el viernes
- Correo del Sur - Ajpi acusa pacto entre ‘evistas’ y Morena y advierte perjuicio a la candidatura de Andrónico Rodríguez
- Correo del Sur - Elecciones: Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto
- El Deber - Elecciones 2025: Los vicepresidentes también debatirán para exponer sus propuestas
- El Periódico - ‘Esta señora está mal, tiene trastornos emocionales’: Gobernador de La Paz pide la aprehensión de Nina
- RADIO FIDES - Presidente del TCP garantiza que ningún recurso frenará las elecciones y llama a la calma
- Opinión - De Richter a Lupo: 5 “vices” fueron a foro y mostraron sus visiones
- El Deber - Elecciones 2025: A partir de este viernes queda prohibida la propaganda gubernamental en medios de comunicación
- Correo del Sur - Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina “goleada” a la derecha
- RED UNO - Arranca encuentro con candidatos presidenciales “El Futuro Posible” en Cainco
- El Deber - Líderes tarijeños expresan optimismo por reciente encuesta, pero coinciden que lo ideal era la unidad
- RADIO FIDES - Vocero de Andrónico denuncia que Morena recicló a 18 candidatos evistas para perjudicar a Alianza Popular
- RADIO FIDES - Evistas garantizan victoria en primera vuelta al partido que preste sigla a Morales
- El Deber - En busca de un gobierno fuerte- Manfredo Kempff
- ANF - Incertidumbre en las elecciones de agosto, crisis económica y binomios que no seducen
- Opinión - Caso Ruth Nina: juzgado se declara ‘incompetente’; pide remitir proceso a Shinahota
- Opinión - Arce exhorta a la unidad de los partidos de izquierda; advierte el retorno del neoliberalismo
- El Deber - A un mes de las elecciones, Defensoría identifica tres “lugares de conflictividad”
- LA PRENSA - TSE prohíbe propaganda gubernamental desde el viernes 18 de julio
- ERBOL - Arce exhorta nuevamente a la unidad de los partidos de izquierda; advierte el retorno del neoliberalismo
- Correo del Sur - Órgano Electoral asumirá el mando de la fuerza pública durante elecciones del 17 de agosto
- ERBOL - Montaño comenta encuesta y dice que Del Castillo propina ‘goleada’ a la derecha
- Correo del Sur - Arce insiste en la unidad de la izquierda rumbo a las elecciones
- UNITEL - Vocero de Andrónico habla de presunto pacto entre Morena de Eva Copa y evistas
- VISION 360 - Policía retorna al Chapare y Ríos dice que candidatos pueden pedir seguridad para ingresar a hacer campaña
- La Razón - Pese a amenazas, TSE asegura que las elecciones ‘están totalmente’ garantizadas
- UNITEL - Aclaración: UNITEL no tiene ninguna encuesta digital y remarca que no pide datos a usuarios
- VISION 360 - “Somos de una familia”: AP está dispuesta a reunirse con el MAS y Morena, pero advierte que Andrónico no se bajará
- LA PRENSA - Empresarios advierten que el plan económico boliviano necesita un "enfoque territorial" para sostener el crecimiento
- UNITEL - El TSE dice que está “totalmente” garantizada la votación el 17 de agosto pese a las amenazas
- Opinión - TSE espera que fallo de nueva acción popular "no entorpezca" el desarrollo de las elecciones
- UNITEL - Foro: Cainco exige certeza y propuestas concretas a candidatos presidenciales
- El Deber - II Encuesta de intención de votos: solo Cochabamba rompe el predominio de Samuel y Tuto por departamento
- El Diario - En busca de un gobierno fuerte-Manfredo Kempff Suárez
- UNITEL - Vocal Vargas dice que Sala Plena aún no trató el caso Nina, pero remarca que el TSE “rechaza los discursos contra la democracia”
- UNITEL - Servicios policiales se restauran desde el lunes, dice comandante, que remarca se garantiza el desarrollo de las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - “Dos opositores podrían disputar la segunda vuelta en Bolivia”, anticipa Durán Barba
- El Deber - TED de Santa Cruz sorteará a 54.690 jurados electorales y tiene 9.115 mesas de sufragio habilitadas
- UNITEL - Desde este viernes 18 de julio está prohibida la propaganda gubernamental, advierte un vocal del TSE
- La Patria - Morena podría retirarse de las elecciones si se logra unidad de la izquierda, anuncia Iván Lima
- ERBOL - Defensoría identifica a Cochabamba, norte de Potosí y el este de Santa Cruz como regiones de posible conflicto en las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes se cumplen 3 hitos del calendario electoral rumbo a los comicios de agosto
- FM BOLIVIA - Este viernes arranca la recta decisiva del calendario electoral rumbo al 17 de agosto
- Oxígeno Digital - Vocero de la Alianza Popular insinúa que Andrónico solo asistirá a debates organizados por el TSE
- RED UNO - Defensor del Pueblo identifica tres zonas de riesgo electoral y lanza plan de monitoreo con 700 voluntarios
- RED UNO - Presidente Arce reitera llamado a la unidad de la izquierda para las elecciones
- El Deber - “¿Por qué les preocupa tanto una declaración en un ampliado?”, dice Evo tras anuncio de nuevo proceso
- El Mundo - Cívicos cruceños convocan a marcha para el 22 de julio en defensa de las elecciones
- El Mundo - Candidatos no llegan ni al 20% de intención de voto, pero oposición cree que la izquierda perderá
- La Razón - A un mes de las elecciones, ningún partido completó su lista de candidatos
- Brújula Digital - Defensoría identifica 13 zonas con riesgo de conflicto en las elecciones
- El Potosí - Arce: “El modelo está más vigente que nunca”
- VISION 360 - Es falso que se deba presentar el carnet digitalizado para votar en las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- El Potosí - Salame: Sala Constitucional pone en riesgo los comicios
- El Día - Este viernes, más de 200,000 ciudadanos en el sorteo de jurados electorales, según el TSE
- El Potosí - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- El Potosí - Cabildo Chayacari pide perdón por la violencia desatada en bloqueos
- El Potosí - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- Los Tiempos - Cae intención de voto de seis candidatos e incrementan blancos e indecisos, según nueva encuesta
- El Periódico - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Los Tiempos - Morena anunciará el 31 de julio si participará o no en las elecciones generales
- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 06 de junio de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con una nueva directiva elegida el 2 de junio (con presencia de seis de los 11 concejales) en el Concejo Municipal de Cochabamba, el tema de los conflictos “está cerrado”, según el alcalde Manfred Reyes Villa, quien pertenece a la alianza Fuerza Republicana Democrática Nacional (Súmate). Sin embargo, la concejala Daniela Cabrera, también de Súmate, quien fue elegida presidenta en la sesión del 3 de mayo, presentó ayer un memorial y asegura que el tema continúa.
Para la legislatura 2023 – 2024 del Concejo, la bancada de Súmate había consensuado que sus concejales Marilyn Rivera y Diego Murillo se mantendrían en la Presidencia y Secretaría, respectivamente. Sin embargo, durante la sesión del 3 de mayo, las concejalas también de Súmate Cabrera y Claudia Flores fueron elegidas como Presidenta y Concejala Secretaria, logrando mayoría de votos gracias al respaldo de los cuatro del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Esto derivó en procesos, vigilias, puertas tapiadas y convocatorias de uno y otro lado para instalar una nueva sesión. En medio de determinaciones judiciales e interpretaciones jurídicas de cada lado, el 2 de junio, de manera sorpresiva, concejales de Súmate afines al Alcalde, lograron instalar la sesión, logrando quorum (seis de 11 concejales) con la presencia del masista Joel Flores, quien presidió el acto y, además del tratamiento de un recurso jerárquico pendiente, avaló la elección de una nueva directiva. Marcela Vidaurre fue elegida presidenta; Joel Flores, vicepresidente; y Diego Murillo, concejal secretario.
Vidaurre ya ocupaba este lunes el despacho de Presidencia, y Joel Flores también atendió ayer a los medios de comunicación en la oficina de Vicepresidencia.
¿EL CONFLICTO CONTINÚA? Para el Alcalde, el tema “está cerrado”.
El 19 de mayo fue admitido el amparo constitucional que interpuso, ante la Sala Constitucional I del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), el concejal Reyes Villa con el objetivo de anular la elección del 3 de mayo. Pero, el 22 de mayo, la concejala Escarlen Terrazas (MAS) presentó un recurso jerárquico indicando que eso no corresponde.
Los vocales de la Sala determinaron que en su calidad de “accionante y accionada”, Reyes Villa y Cabrera, convoquen a una sesión de Concejo para tratar el recurso jerárquico.
“Esta sala no puede desconocer que el alcance de lo resuelto se limitó a las autoridades que deberían proceder a la convocatoria y no así respecto a quién instalaría y presidiría dicha sesión, vacío formal ante el cual, lo señalado por el accionante es evidente en sentido que correspondería aplicar el artículo 5 y siguientes del Reglamento General del Concejo Municipal (…), en sentido de que realizaba la convocatoria a sesión extraordinaria, quien debe instalar y presidir dicha sesión debe ser bajo los presupuestos establecidos en los citados”, expone parte del texto.
El Artículo 5 hace referencia a que “el concejal con más antigüedad (años en ejercicio de la concejalía) o en ausencia de este por el de mayor edad elegirán a la nueva directiva del Concejo Municipal”.
En una convocatoria anterior de Cabrera no se pudo instalar la sesión. Pero, el 2 de junio, Reyes Villa lo consiguió y lograron quorum con Joel Flores (MAS); rechazaron el recurso jerárquico y eligieron la nueva directiva.
“(Joel Flores) ha dirigido la sesión, ya se ha elegido la nueva directiva. Entonces, ya no hay por qué hablar de más crisis. El Concejo ya está funcionando normalmente”, aseguró el Alcalde.
UN MEMORIAL Pero, Cabrera presentó un memorial. Sergio Coca, su abogado, explicó que el Concejo debe esperar a que se pronuncie la Sala Constitucional I sobre si existió incumplimiento a la sentencia y auto complementario o no.
“Si dice que se conmina a la parte accionante (Reyes Villa Avilés) a cumplir esta sentencia, entonces todo lo obrado se retrotrae a foja cero”.
Acotó que se deberá convocar a una sesión conjunta extraordinaria y cumplir el reglamento y la ley.
“De lo contrario, si rechazaría esta solicitud, ahí queda cerrada esta vía; se habilita la vía de la queja, la vía del recurso administrativo, en materia administrativa ante el Concejo y se habilita la vía del amparo constitucional ante el rechazo del recurso jerárquico”, enfatizó Coca.
Entre sus observaciones están que la Sala Constitucional determinó que se convoque a sesión “extraordinaria” para que se resuelva el recurso jerárquico y que la convocatoria ser por “accionante y accionado”. Además, sostuvo, que la Sala dijo que se “podría” utilizar el artículo 5 (concejal más antiguo) solo para presidir la sesión; agregó que eso se hizo “sin fundamento”.
Sobre la carta notariada porque no habrían encontrado a Cabrera para la convocatoria, Coca manifestó que Reyes Villa acudió a una notaría de Fe Pública privada “que atiende actos públicos, pero de orden privado entre partes y no así actos donde interviene el Estado”, en lugar de acudir a una notaría de Gobierno. Por eso, anunció también una denuncia contra la notaria para que se le otorgue una sanción por “falta grave”.
Cuestionó no se hayan limitado a solo tratar el punto del recurso jerárquico y que Rivera no haya habilitado a su suplente, considerando que ella habría admitido un criterio anticipado.
Presentaron el memorial informando “la inexistencia del cumplimiento a la sentencia 63/2023 al igual que auto de complementación y enmienda”.
Joel Flores enfatizó que se cumplió con la convocatoria, con 24 horas de anticipación para una sesión “ordinaria”.
Vidaurre aseguró que la elección de la directiva nueva fue legal, legítima. Expresó que la convocatoria fue “como mandaba la Sala“, que la convocatoria fue “pronta oportuna y abierta”, y que el concejal Reyes Villa convocó a todos los concejales a firmar, y que hicieron mayoría. Remarcó que fue presidida, “de acuerdo a lo que ha dictaminado la Sala”.
Consultada sobre que el punto único a tratar debió haber sido la resolución del recurso jerárquico, expresó: “Necesariamente, su tratamiento traía temas emergentes del propio tratamiento del tema. Por mayoría se ha rechazado, y no procede el recurso jerárquico”.
“TRAICIÓN” El diputado Héctor Arce se refirió a Joel Flores como “traidor”.
“Es un traidor al instrumento; prebendalista que, se ha vendido seguramente por algunas pegas, privilegios (…). Es una vergüenza tener autoridades de este tipo, que no tienen una formación política e ideológica. ¡Como es posible que haya pactado por tener un coche, algún técnico!”, expresó.
Anunció que el tema sería evaluado en Pojo, en el ampliado del MAS, el 2 de julio.
Por su lado, Flores, remarcó que es uno de los militantes masistas "más antiguos", y expresó que su acto de asistir a la sesión de la semana pasada fue "valiente".
"Censuro a algunos compañeros nuevos que aparecieron estos últimos años considerándose dueños del MAS y tratando de especular políticamente”.
Aseguró que no existen pactos ni acercamientos con Súmate.
“Si se instalaba la sesión cuando convocó Daniela Cabrera, igual iba a presidir, no me hacía ningún problema. Los conflictos no han permitido”, dijo.
Vidaurre resaltó la “madurez política” de Flores.
CASO MURILLO Entretanto, en una audiencia realizada ayer, se modificaron las medidas de protección en torno al concejal Murillo, quien tenía restringido el contacto con Cabrera y Claudia Flores, por una orden judicial.
El concejal informó que la jueza expresó que ambas partes tienen “derecho al trabajo” y que se mantendrá un “pequeño distanciamiento”, ya que “cada uno tiene su oficina”.