- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 05 de junio de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el balance colectivo, reconocen avances en lo normativo y social, pero cuestionan la falta de políticas públicas para visibilizar y luchar contra la discriminación, que les impide el ejercicio de sus derechos
- Violeta Castillo
- 05/06/2023 00:00
Junio es el mes de las diversidades sexuales y es el momento en el que la comunidad LGTBI reflexiona sobre los avances logrados o pendientes. En Tarija este mes inició con la celebración de la primera unión civil entre personas del mismo sexo, dos mujeres que tuvieron que batallar contra la burocracia de un trámite recién formalizado. A concluirlo el único mensaje que tienen para otras parejas es: “ámense”.
Otro logro que esperan alcanzar antes de que termine el año es la presentación de los datos estadísticos de su primera encuesta virtual a nivel nacional. Consideran que aún es un reto el eliminar la homofobia y discriminación en diferentes espacios, donde se ven vulnerados sus derechos.
Una unión civil, doble festejo
La pareja optó por mantener su identidad en reserva, pero sí compartió su experiencia. Aunque no tenían planificado que sea en junio, cuando les dieron una fecha les pareció un motivo de doble festejo, unir sus vidas y hacerlo en el mes de la diversidad sexual.
Ernesto Prado: "Nosotros no pedimos la aceptación, nosotros exigimos que se cumplan nuestros derechos constitucionales. En teoría todos somos iguales ante la ley, pero seguimos viendo esas brechas y eso hace que en parte esos avances sean solo nominales”
Antes de darse el “sí”, la pareja tuvo que pasar meses de trámites. Aunque en marzo se publicó la Sentencia Constitucional 0577 que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, el procedimiento no estaba claramente establecido, a pesar de que ya hubo uniones civiles en otros departamentos.
Después de la ceremonia, pensaron qué decirle al resto de la comunidad y a otras parejas, y el mensaje fue: “solamente ámense”.
Su experiencia dejó para las siguientes parejas un protocolo estructurado, incluso el Servicio de Registro Cívico (Sereci) capacitó al personal de los registros civiles.
Ahora, quienes opten por la unión civil, deben presentar su cédula de identidad, certificado de nacimiento y certificación de estado civil, todos con fotocopias avaladas por el Sereci.
Luchas pendientes
El 1 de junio se izó la bandera de las diversidades sexuales en el Consulado Argentino, pero no en las oficinas estatales del nivel departamental y municipal, los voceros del colectivo explicaron el porqué.
“Hay una normativa que indica que el 28 de junio todas las instituciones públicas deberían izar la bandera, pero lamentablemente chocamos con la burocracia. Mientras que tuvimos una reunión en el Consulado y nos apoyaron”, dijo Naimath Méndez como presidenta del colectivo TLGBI, al cuestionar que no recibieron respuestas a las cartas que enviaron a fines de mayo a la Alcaldía y Gobernación de Tarija.
También apuntó a que ninguna de esas instituciones programó con los colectivos actividades para visibilizar y luchar contra la discriminación.
Ernesto Prado hizo una evaluación, ponderando los avances normativos que, por una parte, sancionan la discriminación y por otra establecen respeto a derechos ciudadanos. Sin embargo, quedan pendientes los protocolos de aplicación, como en el caso de la unión civil que requirió de meses para su concreción.
En cuanto a lo social, apuntó que los niveles de violencia son menores a años atrás, cuando incluso recibían golpizas en vía pública. Pero señaló que aún existe una violencia estructural que se evidencia en que, particularmente personas trans, no ocupan espacios como autoridades ni acceden a las mismas oportunidades laborales.
“Un balance positivo en materia de derechos, hay un avance en cuanto a la aceptación, pero nosotros no pedimos la aceptación, nosotros exigimos que se cumplan nuestros derechos constitucionales. En teoría todos somos iguales ante la ley, pero seguimos viendo esas brechas y eso hace que en parte esos avances sean solo nominales”, concluyó.

Preparan actividades para todo el mes
Para el mes de las diversidades sexuales siete colectivos se aglutinaron para elaborar una agenda. Naimath Méndez dijo que su cronograma contempla actividades como capacitaciones, talleres, noche de cine y arte.
Algunas de esas actividades están dirigidas a la comunidad, pero hay otras diseñadas para los estudiantes de unidades educativas y población en general.
Lo que ya tiene una fecha y hora es la marcha de diversidades sexuales. Se realizará el viernes 30 de junio a partir de las 16:00 horas y su recorrido abarca las principales calles del casco viejo.