- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 01 de junio de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Senado aprobó este jueves por mayoría la dispensación de trámite para el tratamiento del Proyecto de Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura 2023.
La dispensación fue solicitada por el legislador Miguel Rejas (MAS). La dispensación de trámite significa que no se debatirá el proyecto en la Comisión, sino que pasará directamente a la fase siguiente que es el pleno del Senado.
El pasado 24 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó la 'ley corta' para "destrabar" el proceso electoral judicial. Los legisladores debatieron los cinco artículos y las tres disposiciones transitorias de la propuesta.
En la norma se plantea una reducción de plazos para la elección de las autoridades judiciales. En el caso de la Asamblea Legislativa, se reduce de 80 a 70 días el proceso de preselección de candidatos. Y para el TSE, de 150 a 120 días la organización.