- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 30 de mayo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Oscar Hassenteufel dijo que el tema adquiere matices de "urgencia" y que la actualización de la plataforma biométrica ha sido una recomendación de la OEA.
La Paz, 30 de mayo de 2023(ANF).- La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), este miércoles, definirá si aprueba la firma del contrato con la empresa HDA subsidiaria de la japonesa NEC para la actualización de la plataforma biométrica, informó su presidente Oscar Hassenteufel.
“Mañana (miércoles) se reúne la sala plena para adoptar alguna decisión respecto al tema, o se confirma el procedimiento realizado y se autoriza al presidente para que firme el contrato o se anula el procedimiento de licitación y volvemos a fojas cero”, declaró la autoridad
La actualización de la plataforma biométrica ha sido una recomendación de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando realizó la auditoría el año 2017. Se hicieron al menos dos o tres intentos, pero que no culminaron.
“Ahora se hizo la licitación, se cumplieron en lo formal todos los pasos que debían cumplirse, la sala plena no tuvo una participación en este proceso, fue encomendado a las instancias técnicas”, declaró Hassenteufel.
Sin embargo, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe informó este lunes que se declaró disidente en el proceso de contratación para la actualización de la plataforma biométrica porque encontró cuatro irregularidades.
“El vocal suscrito es disidente en el proceso de contratación al haber detectado cuatro hechos irregulares debidamente fundamentados, debidamente probados, que están en constancia de mi disidencia”, dijo el vocal a los medios.
No obstante, este miércoles el tema entrará en consideración de todos los miembros que conforman la sala plena, instancia que debe decidir si da vía libre o no a la firma del contrato.
Hassenteufel manifestó que el riesgo de volver a fojas cero en el proceso toda vez que la “actualización tiene matices de urgencia”. Dijo que esos equipos que fueron adquiridos en 2009 han cumplido su ciclo de vida útil, por lo tanto, corresponde renovarlos; asimismo urge la renovación tecnológica. “Necesitamos evolucionar la tecnología de la plataforma biométrica”.
/NVG/