Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 30 de mayo de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado Leonardo Fabián Ayala, jefe de la bancada por Creemos, afirmó que existe el riesgo de que la Ley Corta para modificar plazos de las elecciones judiciales “se caiga” debido a que en los próximos días el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronunciará y podría restituir los dos tercios que demandó en el recurso abstracto de inconstitucionalidad que presentó.
“El MAS nos hace ver que quiere una justicia sometida. La ley corre el riesgo, cuando se pronuncie el Tribunal Constitucional, que se caiga. Si el TCP determina la reinstauración de los dos tercios se tendrá que hacer una nueva ley”, explicó el legislador.
No obstante, la Cámara de Diputados aprobó una ley corta para viabilizar el proceso de inscripción, evaluación y selección de los candidatos al Órgano Judicial. El proyecto de ley fue remitido a Senado para su análisis y aprobación y de esa forma reactivar el proceso para las judiciales.
Ante ello, Ayala sostuvo que “la ley nació muerta” porque el MAS impuso su mayoría sin contemplar la propuesta de las bancadas de oposición. “Era mucho mejor esperar el pronunciamiento del TCP, esta ley del MAS no le sirve al país”, manifestó.
En ese sentido, el diputado Ayala instó al MAS a trabar una ley en consenso y con la restauración de los dos tercios “para tener por lo menos una justicia proba en el que participen los diferentes colegios de abogados y podamos consensuar una ley con los dos tercios para poner candidatos probos”.