- El Deber - Del Castillo dice que Eva Copa es una “lideresa” y espera trabajar con ella
- Correo del Sur - Por primera vez delegados políticos en mesas electorales contarán con lista de electores para su control
- EJU TV - Evistas aseguran que ya abrieron 30 casas de campaña por el voto nulo
- EJU TV - A 18 días de las elecciones, el Gobierno sólo desembolsó $us 400 mil para el voto en el exterior
- VISION 360 - MORENA ratifica su decisión de retirarse de la carrera electoral y alista documentos para presentar al TSE
- UNITEL - Morena de Eva Copa confirma que se baja de la carrera electoral
- VISION 360 - “Evista” a seguidores de Andrónico: cabronada es traicionar y tener candidatos de la ultraderecha
- El Deber - ¿Puede volver la democracia a Bolivia?- Monica Salvatierra
- Opinión - ADN y UCS descartan bajarse de la contienda electoral
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico no sabe hablar - Diego Ayo
- ERBOL - ‘Evista’ calcula al menos 30 casas de campaña por el voto nulo y asegura la victoria de esa opción en las elecciones
- La Razón - Votos blancos y nulos no se asignan a candidaturas y solo son datos estadísticos
- Asuntos Centrales - Alianza Libre propone recorte del 25% al presupuesto 2026 y digitalización estatal inclusiva
- Asuntos Centrales - TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025
- Ahora el Pueblo - El TED de Cochabamba tendrá el Centro de Cómputo en Tiquipaya
- Ahora el Pueblo - Gobierno alerta sobre intentos de boicotear las elecciones y pide no acatar llamados radicales
- La Razón - Justicia ordena detención preventiva de Ponciano Santos por violencia política
- Ahora el Pueblo - Gobierno cree que Eva Copa podría apoyar a Del Castillo
- Ahora el Pueblo - Observadores de la UE se despliegan en todo el país para supervisar el proceso electoral
- Opinión - Por violencia política contra Copa, dictan 3 meses de detención preventiva para Santos
- VISION 360 - Copa ratifica su renuncia, revela que MORENA negó la candidatura a Evo y admite diferencias con Richter
- Ahora el Pueblo - Analistas ven el retiro de Morena como un fracaso político previsible
- Ahora el Pueblo - Patzi apela a la conciencia de Mariana Prado para que dé un paso al costado
- La Razón - ‘Cuidemos el Voto’; sociedad civil se articula para vigilar elecciones
- La Razón - Vargas: Impedir las elecciones es un ‘delito grave’ y debe intervenir la Policía
- UNITEL - Si algún candidato renuncia ya no puede ser sustituido, advierte el vocal Vargas
- Opinión - Ley electoral impide reemplazar a Mariana Prado como candidata a vice En las últimas horas, sectores sociales afines a Andrónico Rodrí
- Ahora el Pueblo - Opositores incumplieron acuerdos por la democracia y solo aprobaron una ley
- Opinión - Ávila aclara que campaña por el voto nulo es permitida pero quemar ánforas es un delito
- El Potosí - Tuto llega a Llallagua y promete empleos
- El Potosí - Potosí: Samuyel promete producción y turismo
- El Periódico - Estudio señala que ocho de cada 10 jóvenes están poco o nada satisfechos con la democracia
- El Periódico - ADN y UCS descartan bajarse de la contienda electoral
- PANAMERICANA - Cívicos convocan a unir a la oposición contra el MAS
- El Periódico - Ley electoral impide reemplazar a Mariana Prado como candidata a vice
- Abya Yala Digital - Concejala Solís anuncia denuncia contra Manfred ante el TED por ‘uso de bienes’ municipales en campaña
- Correo del Sur - Potosí: Samuel promete producción y turismo
- El Potosí - Vocal: Hassenteufel debe concluir proceso electoral
- PANAMERICANA 96.1 - Analista Fabi{an Yaksic acerca de Morena
- ATB DIGITAL - En el TSE prevén entregar al 80% los resultados preliminares en el día de las justas electorales
- ATB DIGITAL - Policía ejecuta operativos de control frente a las amenazas contra el proceso electoral
- Correo del Sur - Vocal Ávila: Hassenteufel debe concluir proceso electoral
- Correo del Sur - TSE prevé entregar el 80% de los resultados preliminares el mismo día de las elecciones
- Correo del Sur - Convocan a candidatos a debatir propuestas frente a la crisis climática y económica
- Correo del Sur - Velasco se solidariza con tiktoker aprehendido: “Cuando castigan al que ayuda, castigan a todos”
- Opinión - ¿Morena va o no? Copa dice que hoy se define y pide ‘no especular’
- Opinión - Voto nulo: Arce habla de ‘ambición’ y ve que ‘orquestan’ acuerdo virtual a favor de derecha
- BRÚJULA DIGITAL - Campañas electorales: plegarias que solo refuerzan la fe - Eduardo Leaño
- Opinión - Critican a ‘vice’ de Andrónico, pero creen que ya no pueden cambiarla
- UNITEL - TSE advierte sobre “delito grave” tras llamado del evismo a quemar ánforas: “La Policía y el Ministerio Público deben actuar”
- El Diario - TSE recuerda que quemar ánforas es delito electoral
- UNITEL - Reyes Villa hace campaña en Oruro, promete vincular la región al Corredor Bioceánico y más recursos
- El Deber - Tuto Quiroga promete que “nada se firmará a espaldas de Potosí” en alusión a la explotación del litio
- UNITEL - En Oruro y Potosí, Tuto plantea reformar el código minero e industrializar el litio en todo el occidente del país
- UNITEL - ‘Vice’ de Libre respalda a tiktoker aprehendido: “Solo explica cómo cuidarse de una economía que se cae a pedazos”
- Correo del Sur - Vocal: Hassenteufel debe concluir proceso electoral
- UNITEL - UNITEL presenta este miércoles la tercera encuesta nacional rumbo a las elecciones del 17 de agosto
- El Deber - Candidatura de Eva en pausa, espera a Richter y escuchan a los candidatos más ‘votables’
- Correo del Sur - Manfred se suma al rechazo a dichos de Boluarte: “Lo que ha fallado es un modelo de gestión”
- Urgente BO - Ayer, Copa dijo que Morena se retiraba de elección; hoy, que la decisión final se tomará mañana
- Correo del Sur - Advierten al evismo que quemar ánforas es delito electoral
- VISION 360 - Un día después de anunciar su retiro de las elecciones, Eva Copa anuncia que MORENA evalúa su futuro
- VISION 360 - En el TSE prevén entregar al 80% los resultados preliminares en el día de las elecciones
- El Deber - Morena acusa a Evo y Arce de hostigar a Copa
- El Deber - Arce dice que la campaña a favor del voto nulo solo favorecerá a la "derecha" en Bolivia
- Correo del Sur - Desde este martes se podrá consultar la lista de inhabilitados para las Elecciones Generales 2025
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 29 de mayo de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Ley N° 243 contra el Acoso y Violencia Política Hacia las Mujeres de 2012 fue considerada como un fracaso por la Defensoría del Pueblo, según un informe emitido recientemente. El ente resalta que no se evidencia en la norma un mensaje preventivo del Estado, lo que continúa permitiendo la tolerancia a estas situaciones.
El informe destaca que desde la vigencia de esa ley, se reportaron 515 casos de Acoso, Violencia y Política (AVP) por el Ministerio Público, lo que refleja la cultura de denuncia adoptada por las mujeres autoridades, según un boletín institucional.
La Ley 243 se derivó tras el caso de la concejala de Ancoraimes, Juana Quispe ocurrido hace 11 años. Sin embargo, aún no hay culpables ni sentencias y sus familiares siguen luchando por justicia en el país.
La evaluación firmada por el defensor Pedro Callisaya mediante resolución del 16 de mayo de 2023 menciona problemas e identifica signos de violencia en los Compromisos de Gestión Compartida (CGC) y en los Compromisos Forzosos de Gestión Compartida (CFGC).
En el escrito, detallan que los problemas se presentaron en áreas rurales o periurbanas donde para cumplir con la paridad de género se logró aceptación entre las mujeres, pero bajo compromiso del hombre titular a renunciar a mitad de gestión y ningún legislador lo hace.
“El Estado boliviano incumplió con el deber de garantizar el debido proceso, el ejercicio de los derechos políticos, laborales y salariales; por ende, no garantizó a las mujeres — en particular a concejalas y asambleístas departamentales— el derecho a una vida libre de violencia, conforme lo establecido en los artículos 5,1, 23.1, 24, 25.1 y 26 con relación a las obligaciones generales de garantías establecidas en los artículos 1.1 y 2 de la CADH, artículos 3,4.f) g) y j),5 ,6,a) y7,a)b)”, establece el escrito.
Ante esta situación, el ente defensorial instó al Ministerio de Justicia a consolidar la institucionalización del Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata de Defensa de los Derechos de las Mujeres en Situación de Acoso y Violencia Política con un reglamento de funcionamiento, organización, registro y atención de casos atendidos.
También recomendó al Tribunal Supremo Electoral coordinar con el Ministerio de Justicia y el Servicio Plurinacional de la Mujer y Despatriarcalización procesos para socializar información sobre prevención, atención y protección a mujeres autoridades.