Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 24 de mayo de 2023
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara de Diputados aprobó durante la
madrugada de este miércoles,
en su estación en grande y en detalle, el proyecto de ley que ajusta los plazos
para garantizar las elecciones judiciales.
La iniciativa fija un plazo de hasta 70 días para la
preselección de los candidatos en la Asamblea Legislativa
Plurinacional y de hasta 120 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
organice las elecciones.
El proyecto de ley aprobado garantiza que la
nómina de candidatos estará conformada por 50% de mujeres y 50% de varones.
En los casos del Tribunal Constitucional y
Tribunal Supremo de Justicia, no se tomará en cuenta la procedencia de los aspirantes,
señala una nota informativa de la Cámara Baja.
“En el caso del Tribunal Agroambiental, la
elección será en circunscripción nacional. La lista estará integrada por
catorce candidatas y candidatos, pero serán electos 10 con mayor votación.
Mientras que en el Consejo de la Magistratura se tendrá 10 candidatos y los
electos serán los primeros seis”, explica la nota.
Esta ley corta tiene cinco artículos y tres
disposiciones adicionales,
y cuando hace unos días se conoció de su elaboración, Comunidad Ciudadana
denunció que el proyecto fue
realizado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) “entre gallos y media noche sin ninguna concertación con
la oposición”.
Inicialmente, las elecciones
judiciales, para elegir a las nuevas autoridades del Tribunal Constitucional
Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y del
Consejo de la Magistratura, se tenían que realizar en octubre; sin embargo, por
decisiones judiciales ya fueron anulados dos procesos de
preselección de candidatos.
Ante esa situación, el pasado 5
de mayo, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe
sostuvo una reunión con algunos legisladores y al salir del encuentro calculó
que las elecciones judiciales se podrían realizar el próximo 26 de noviembre.