Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 23 de mayo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado Marcelo Pedrazas anunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó sostener una reunión con miembros de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) para aclarar las características de la actualización del padrón biométrico y las denuncias sobre un supuesto favorecimiento a empresas cuestionadas por su participación en el fraude electoral del 2019.
El parlamentario representante de la capital del Estado, destacó que la solicitud presentada para sostener una reunión con el ente electoral fuera aceptada por los miembros de la Sala Plena.
“Saludamos la predisposición del presidente del TSE porque todos los elementos que tenemos y las denuncias de la población llevan a pensar que hay una mano negra en esta contratación, además de otros temas delicados como la relación de una empresa en los hechos de 2019”, dijo.
Pedrazas detalló que la reunión está prevista para el día miércoles en horas de la mañana y se espera poder expresar todas las observaciones de la oposición sobre todas las irregularidades en el proceso de adjudicación para la actualización del Padrón Electoral.
“Yo creo que debiera dejarse sin efecto, porque hay elementos técnicos que son muy claros sobre un direccionamiento, pero sobre todo la relación que existe con otras empresas”, precisó
La semana pasada, Pedrazas y un grupo de legisladores de
varios departamentos, solicitaron una reunión con el presidente del Tribunal
Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ya que en los antecedentes de la empresa
seleccionada para la actualización del Padrón, HDA Inversiones e Ingeniería en
Tecnología S.A., se verifica una relación con la transnacional NEC, que
administró el sistema biométrico en las elecciones generales de 2019, cuando se
produjo el fraude electoral perpetrado por Evo Morales y el MAS.