Medio: ABI
Fecha de la publicación: martes 09 de mayo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 09 de mayo de 2023 (ABI). – En La Paz 8 de 27 agrupaciones ciudadanas con personería jurídica vigente renovaron sus directivas y dos adecuaron sus estatutos internos a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, reveló el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz.
Las agrupaciones que eligieron a sus nuevos dirigentes son: Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca); Movimiento Tierra y Libertad (MTL); Nueva Opción Social (NOS); Taquini Sartasiñani (TS); Movimiento Ciudadano del Pueblo-Nueva Generación (MCP-NG); Juntos al Llamado de los Pueblos (Jallalla-LP); Conciencia del Pueblo (Con.Pueblo) y Soberanía Indígena Campesina Unida Solidaria (SICUS).
En tanto las agrupaciones Alianza Social Patriótica (ASP), Venceremos (V) y Aquí Primero es Luribay (April) cuentan con directivas vigentes que serán renovadas de acuerdo con las formas y plazos establecidos en sus estatutos orgánicos, cita un reporte institucional.
Además, hasta la fecha, de todas las agrupaciones ciudadanas paceñas solo ASP y Jallalla-LP adecuaron sus estatutos a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
Hasta el 8 de abril, todas las organizaciones políticas del país debían renovar sus directivas en el marco de la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0356/2022, del 11 de octubre de 2022; sin embargo, no todas eligieron a sus nuevos dirigentes en ese plazo.
Ante esa situación, el 12 de abril, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió la resolución TSE-RSP-ADM N° 106/2023, por la que amplió el plazo por 180 días calendario, para que las organizaciones políticas elijan a sus nuevas directivas.
En el caso de La Paz, las agrupaciones ciudadanas con personería vigente que no eligieron a su nueva directiva ni tampoco adecuaron sus estatutos son Unidad Social 1º de Septiembre (LUS-1S); Instrumento de Desarrollo Estratégico Aymaras en Acción (IDEA); Maya Copacabana (Maya-C); Unidad Vecinal Agraria (UVA); Movimiento Por la Soberanía (MPS); Movimiento Yungas Productivo (MYP); Proyecto Alternativo de Cambio Hacia un Amanecer (PACHA) y Cambio 2000 (C.2000).
También figuran en la nómina las agrupaciones: Integración por Nuestra Tierra (T-Inti); Sol para La Paz (Sol.LP); Poder de los Pueblos Originarios (Poder-O); Mirando el Desarrollo de Luribay (Midelur); Movimiento Katarista Poder Comunal (MK-PC); Por Un Municipio Alternativo (PUMA); Suma Escoma (SE) y el Movimiento de Integración y Alianza Social Única de Trabajadores de la Asunta (MI Asunta).
Rdc/Jfcch/CC