- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 08 de mayo de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Iván Lima denuncia “turismo judicial” y afirma que esto impide un trabajo normal
El ministro de Justicia, Iván Lima, pidió a la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que aplique su propia ley, la número 027, para cesar del cargo a las magistradas Elizabeth Cornejo y Giorgina Amusquívar por retardación de justicia. La autoridad recordó que el incumplimiento de los principios de celeridad, seguridad jurídica e independencia en sus decisiones es causal de suspensión en el cargo.
Ante la imposibilidad de que en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) prospere un juicio de responsabilidades en contra de estas magistradas, el ministro Lima, en entrevista con CORREO DEL SUR, dijo que hay otras vías establecidas en la propia Constitución y las leyes.
Se refirió en concreto a la Ley 027 del TCP, que regula orgánicamente a esa institución y le confiere a la Sala Plena atribuciones para el buen funcionamiento de la justicia constitucional. Lima mencionó el artículo 3, numeral 11, que prevé la seguridad jurídica y la celeridad. También el artículo 22 de la misma norma, que enumera siete causales de cesación del cargo de los magistrados; una de ellas, en el numeral 7: “Otras causales establecidas por ley”.
“La Sala Plena del TCP puede aplicar el artículo 22 numeral 7 y cesar a un magistrado o magistrada que incurre en una causal de cesación que está definida por la ley, si no cumple con los principios de celeridad definidos por el artículo 2, numeral 11”, sostuvo Lima.
Anunció que activarán todas las acciones para reparar los derechos de los afectados por la “extrema negligencia” en la Sala Primera, integrada por Cornejo y Amusquívar.
“TURISMO JUDICIAL”
“Creo que son las vías que tenemos y estamos plateando, como Ministerio de Justicia, una exhortación al TCP para que pueda remediar esta grave situación que han dado lugar estas dos magistradas que, lamentablemente, lejos de poner al día sus despachos, permanentemente tienen viajes, incluso fuera del país; situaciones de licencias que impiden que realicen un trabajo normal”, denunció Lima.
“Es lamentable decirlo, pero el ‘turismo judicial’ y la posibilidad de no atender su trabajo, sino estar permanentemente fuera de la ciudad de Sucre o en horarios que no son de trabajo en el Tribunal, nos lleva a una profunda preocupación sobre la situación que están generando a la imagen institucional”, agregó.
LEY 027
El artículo 22, numeral II, señala: “Conocida y comprobada de la concurrencia de la causal de cesación, la Sala Plena del TCP decretará la cesación y declarará la acefalía a los fines de la convocatoria de la o el suplente”. Cornejo y Amusquivar tienen como 1.100 causas que resolver, cada una, según denunció el propio Lima en abril pasado.