- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 07 de mayo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El suspendido jefe del MNR, Luis Eduardo Siles, denunció este domingo que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dieron por ejecutoriada la resolución que lo suspende del cargo a tres meses de concluir gestión, vulnerando el procedimiento establecido por el Reglamento de Procesamiento de Denuncias aprobado por el mismo Órgano Electoral, que establece que las resoluciones de Sala Plena deben ser notificadas de manera personal.
Dijo que, a fin de no dilatar más el proceso, interpuso recurso extraordinario de revisión y pidió dejar sin efecto la sanción interpuesta de manera injusta porque asegura haber cumplido a cabalidad con todas las conminatorias emanadas por el Tribunal.
En su memorial explica que la notificación se practicó en fecha 14 de abril de 2023 a la delegada titular del MNR ante el TSE cuando, al tratarse de una sanción personalísima, la notificación debe ser personal, conforme lo establece el artículo 11, parágrafo VI del Reglamento para Procesamiento de Denuncias que textualmente dice: “la Resolución de Sala Plena será notificada a las partes de manera personal”.
Manifestó su preocupación por cómo se maneja el Tribunal porque prácticamente vocales prejuzgan la conducta y no administran justicia electoral, al aprobar la ejecutoria sin antes haber considerado su solicitud de revisión extraordinaria de sentencia y ese por ese motivo ha solicitado la excusa de los vocales del TSE.
Siles atribuye la conducta de los vocales a las presiones de un grupo de exdirigentes a la cabeza de Roberto Roca Iriarte y otros exmilitantes que se han dedicado a hacer juicio y “pseudo-política con la que tumbaron a otros exjefes del partido como Mirtha Quevedo, Franklin Anaya y Erick Morón”.
“Yo creo que los vocales han sido inducidos a cometer un error y si no rectifican esta situación procedimental que anula todo lo obrado, pues ratificará que no es un Tribunal que pueda ser considerado imparcial y pondrá en tela de juicio su situación de credibilidad ante las próximas elecciones de 2025”, manifestó.