Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 05 de mayo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según el vocal Tahuichi, las elecciones se realizarán el 26 de noviembre si la Asamblea Legislativa remite al TSE la lista de candidatos preseleccionados hasta el 31 de julio.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe se reunió la mañana de este viernes con la Comisión de Constitución del Senado y al salir del encuentro calculó que las elecciones judiciales se podrían realizar el próximo 26 de noviembre.
“Acabamos de reunirnos con la Comisión de Constitución del Senado para señalar y comunicar que el Órgano Electoral requiere de un plazo técnico, un plazo idóneo, de al menos 120 días, eso se ha comunicado y la Comisión de Constitución ha tomado en cuenta este plazo técnico y en los próximos días, al parecer, una comisión técnica de la Asamblea va a trabajar un proyecto de ley”, dijo Tahuichi a un grupo de periodistas en La Paz.
La autoridad electoral explicó que a partir de la remisión de la lista de los preseleccionados que haga la Asamblea Legislativa al Órgano Electoral, el TSE requerirá ese “plazo técnico de 120 días” para efectivizar las elecciones judiciales.
“Entonces, ese plazo se ha comunicado y, si la Asamblea Legislativa comunica esta lista (de candidatos preseleccionados) al Tribunal Supremo (hasta) el próximo 31 de julio, las elecciones estarían siendo aproximadamente el 26 de noviembre”, agregó el Vocal.
Inicialmente, las elecciones judiciales, para elegir a las nuevas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, se tenían que realizar en octubre; sin embargo, por decisiones judiciales ya fueron anulados dos procesos de preselección de candidatos.