- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: ANF
Fecha de la publicación: sábado 29 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de esa Comisión pidió al ministro de Justicia, Iván Lima, que “no empeore la situación judicial del país” porque no permitirán intromisión del Ejecutivo en esa tarea que es responsabilidad del Legislativo
La Paz, 29 de abril de 2023 (ANF).- La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, aseguró que el proceso de la preselección de candidatos a altas autoridades judiciales continuará y no esperará que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita una sentencia en los próximos 15 días.
“Nosotros no vamos a esperar y lo digo claramente, no vamos a esperar la decisión del TCP. Como asambleístas vamos a tomar una decisión y vamos a ver la mejor manera para seguir la prosecución de esta preselección a candidatas y candidatos de altas autoridades judiciales”, anunció Arce.
La Comisión Mixta de Constitución sesionó esta jornada para analizar acciones respecto a la decisión que ayer el TCP oficializó para suspender provisionalmente el proceso de las elecciones judiciales por una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.
Las decisiones que tomaron los legisladores de la Comisión son: ratificar el compromiso para llevar adelante el proceso de preselección de autoridades judiciales y emitir un pronunciamiento sobre la posición de la Comisión frente al auto de admisión que acepta la medida cautelar que suspende el proceso de preselección de candidatas y candidatos para las elecciones judiciales.
Existía una propuesta para solicitar a la Asamblea Legislativa la conformación de un equipo técnico y legal para investigar a las autoridades que admitieron la acción constitucional, pero no fue aprobada.
“No podemos esperar porque la población está muy molesta. No queremos otro caos más en el país ni movilizaciones, porque desde ayer muchas instituciones y muchas organizaciones sociales se han manifestado y les hemos pedido por favor calma; les hemos pedido que tengan un poco de paciencia porque nosotros, como asambleístas, vamos a hacer todo lo posible para poder llevar adelante las elecciones judiciales”, aseguró Arce.
La Comisión declaró un cuarto intermedio en su sesión, los legisladores volverán a retomar la reunión el martes a las 15.00 para analizar los instrumentos legislativos para garantizar el proceso de preselección de autoridades judiciales.
La presidenta de esa Comisión pidió al ministro de Justicia, Iván Lima, que “no empeore la situación judicial del país” porque no permitirá intromisión del Ejecutivo en esa tarea que es responsabilidad del Legislativo, según la Constitución Política del Estado.
/FPF//