- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: sábado 29 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa ratificó este sábado el compromiso para continuar con el proceso de preselección de postulantes al Órgano Judicial, sin esperar los tiempos que se tome el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para resolver el recurso abstracto de inconstitucionalidad contra el reglamento que paralizó por segunda vez el registro de candidatos.
Los miembros de la Comisión sesionaron este sábado entre titulares y suplentes para fijar una posición, luego que la Comisión de Admisión del TCP dictara una medida cautelar suspendiendo el proceso de inscripción, mientras dilucida si los postulantes deben ser inscritos en base a un Reglamento o en una Ley específica tal como ocurrió en las elecciones de 2017.
La presidenta de la Comisión María Patricia Arce reivindicó el mandato constitucional que tiene la Asamblea y anunció que emitirán un pronunciamiento ante el Auto de Admisión que acepta la medida cautelar.
Anunció que en la siguiente sesión del martes 2 de mayo serán puestos a consideración los instrumentos legislativos que correspondan para garantizar el proceso de preselección de autoridades judiciales.
Sostuvo que los actuales magistrados están cuestionados por toda la población boliviana y no tendría la suficiente autoridad para frenar el proceso de preselección destinado a conformar el Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Arce también se refirió a los criterios del ministro de Justicia, Iván Lima, quien dejó en manos del TCP la decisión final de las elecciones judiciales, sugiriendo buscar un “acuerdo nacional” entre todos los actores políticos a fin de garantizar la elección hasta el 31 de diciembre a los nuevos magistrados.
La senadora dijo que lo manifestado por el ministro Lima “no es la posición del MAS ni es la posición del presidente Luis Arce y tampoco es el vocero de la Comisión Mixta. Decirle simplemente, cuando necesitemos una vocería lo vamos a convocar si así lo requiriéramos, pero por el momento nosotros no queremos voceros de ninguna naturaleza, hermano ministro”.
“Por favor no empeore la situación jurídica de nuestro país porque tampoco los asambleístas vamos a permitir intromisión de este Ministerio”, declaró en conferencia de prensa, asegurando que no esperarán los 45 días para que el TCP resuelva el recurso pendiente.
Advirtió que la población ya no quiere otro caos ni movilizaciones porque desde el viernes, cuando ya se conoció sobre la segunda suspensión, muchas instituciones y organizaciones sociales han manifestado su molestia.
Dijo que les pidieron un poco de paciencia porque como “asambleístas vamos hacer todo lo posible para poder llevar adelante estas elecciones judiciales”.