- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 28 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Proceso de preselección de postulantes al Órgano Judicial, debido a un fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) interpuesta por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.
"La presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional comunica al público en general, que mediante auto constitucional N° 0186/2023, de 27 de abril de 2023, pronunciada por la comisión de admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional, se dispuso la suspensión provisional de la aplicación de la R.A.L.P. 007/2022-2023 de 20 de abril de 2023 y todos los actos emergentes, incluyendo el reglamento y la convocatoria de preselección de candidatas y candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura (2023), hasta que el tribunal dicte la respectiva sentencia constitucional plurinacional", dice el comunicado.
El jueves, el Tribunal Constitucional emitió un auto constitucional solicitando a la Asamblea Legislativa suspender el proceso hasta que una sala constitucional resuelva el recurso legal. Hasta esta mañana, la instancia legislativa no había sido notifica y continuó recibiendo postulaciones.
En su argumentación, Ayala hizo dos observaciones: en el primer punto cuestiona que el legislativo aprobó el reglamento y la convocatoria solo con una resolución y no así con una ley, como pasó en las elecciones del Órgano Judicial en 2017.
El segundo argumento es que todo el proceso en las comisiones mixtas, debe realizarse por dos tercios de voto porque no es una ley ordinaria, sino se trata de la preselección de autoridades judiciales.
Inscritos
Desde el reinicio del proceso hasta antes de la difusión del comunicado, la Asamblea recibió un total de 30 postulantes inscritos, de los cuales 8 eran para el Tribunal Constitucional Plurinacional, 8 al Consejo de la Magistratura, 12 al Tribunal Supremo de Justicia y 2 al Tribunal Agroambiental.
La Asamblea Plurinacional había reiniciado el proceso de preselección luego que una sala constitucional de Beni también paralizó la convocatoria el 13 de abril y obligó a los legisladores elaborar un nuevo reglamento.