- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 28 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La aprobación del proyecto de ley del oro genera controversias en los partidos políticos de oposición, ante los cuestionamientos del masismo por la fractura que existiría los mismos. Las fricciones llegan al extremo de calificar de traidores a los asambleístas opositores que presuntamente habrían viabilizado la normativa que requiere con urgencia el Ejecutivo.
En Comunidad Ciudadana (CC) y la alianza Creemos se filtraron las nóminas de supuestos diputados “tránsfugas” que votaron en favor de la ley del oro. Sostiene que son al menos 12 en CC y ocho en Creemos.
La Ley de Organizaciones Políticas señala que se comete “transfugio político” cuando el representante elegido asuma una militancia inscrita o declarada públicamente distinta a la de su organización política (…); declare públicamente su independencia (…) o asuma de forma pública una posición política contraria a la declaración de principios de su organización política”.
Asimismo, la norma afirma que los escaños son de pertenencia de las organizaciones políticas a excepción de las autonomías indígena originaria campesinas.
Al respecto, el diputado de CC Juan José Torrez expresó su preocupación por la forma en que se viene tratando el tema, además de expresar su solidaridad con la gente afectada, pues no sería una lista oficial.
“Le estamos haciendo un flaco favor al Movimiento Al Socialismo”, aseveró el legislador opositor.
En tanto, la guerra interna en la alianza Creemos se profundiza y los legisladores sindicados de haber apoyado al proyecto masista negaron tal extremo.