- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 31 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Milton Navarro, representante de las plataformas potosinas, dijo ayer en La Paz que Morales y sus ministros no son bienvenidos en Potosí, porque están buscando una nueva repostulación en contra de lo que dijo el voto popular en el referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F).
Entre las medidas que asumirán están el embanderamiento de los domicilios potosinos con tres insignias: la tricolor, la enseña departamental de Potosí y la bandera del 21F con la leyenda “Bolivia dijo No”.
"Hemos declarado persona no grata al señor Evo Morales, tenemos que recordar en la gestión 2015 cómo los potosinos vinimos hasta La Paz a pedir un pliego para nuestro Departamento y no fuimos recibidos (…) fueron gasificados y reprimidos", señaló Navarro.
Anunció que las plataformas de Potosí entregarán, a diferencia de las llaves de la ciudad que generalmente realiza la Alcaldía, el “candado grande para que el Presidente no pueda pisar ningún rincón de la ciudad, ni del Departamento”.
Además, el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) convocó para mañana, miércoles, a una “gran marcha” en defensa de los resultados del 21F, con suspensión de actividades, como medida que antecede a las protestas anunciadas para el lunes.
Para tal efecto, se determinó que la marcha inicie a las 14:00 del 1 de agosto en la plaza El Minero. Además, se pidió a todas las organizaciones e instituciones del pueblo potosino asistir de manera disciplinada a la manifestación, pues se determinó la “suspensión de actividades” para tal efecto.
Las plataformas rechazan la intención del MAS de llevar a Morales a una cuarta postulación "ilegal", avalada por un polémico fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, en contra de lo que dicta la propia Constitución y en desconocimiento a los resultados del 21F; por esa razón también determinaron embanderar la ciudad con la Tricolor nacional, además de las insignias de Potosí y del 21F.
"Reiteramos el carácter pacífico y democrático de las manifestaciones del 21F repudiando las manifestaciones de amenaza de personeros del Gobierno", agregó Navarro.
También ayer, la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) de La Paz anunció que se sumará a las movilizaciones, para exigir el respeto a la Ley Fundamental, informó su presidente, Franklin Gutiérrez, quien cuestionó a Carlos Mesa por aprovecharse del 21F para sacar rédito político.
Las plataformas ciudadanas comunicaron ayer que tienen como prioridad la defensa del resultado del referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016, y aún no analizan una eventual candidatura del ex presidente Carlos Mesa.
“La prioridad en este sentido es muy clara, primero es que tenemos que recuperar la democracia, ante los golpes que ha intentado dar el Movimiento Al Socialismo, y en este sentido no es momento de hablar de candidaturas, de ninguna manera. Aquí estamos con una lucha en sí misma para que se prevalezca los principios de una sociedad democrática”, indico Cristian Aramayo, vocero de Resistencia Civil.
Beto Astorga, miembro de Otra Izquierda es Posible, sostuvo que las manifestaciones del 21 de febrero se intensificarán en la medida que el partido de gobierno insista en la candidatura Morales.
DEL LADO DEL OFICIALISMO
Las principales autoridades potosinas niegan que exista un clima de tensión en la Villa Imperial. El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas (MAS), dijo que su región se caracteriza por promover "la cultura de paz" y están seguros que no habrá incidentes el lunes.
"Para nosotros es una fiesta, no es como la tensión que muestran a escala nacional. Potosí está más preocupado por recibirlos de buena manera, hay comisiones que se han conformado para el aseo, arreglo de nuestra infraestructura, queremos hacer sentir como en casa a los visitantes", manifestó.
El alcalde de Potosí, William Cervantes, también de filas de oficialismo, negó que los preparativos para celebrar los actos centrales de las fiestas patrias estén marcados por un clima de tensión y criticó la "politización" de ese evento.
"Lo único que le pedimos a nuestros visitantes y hermanos que les gusta el tema político, es que respeten a Potosí, respeten al ciudadano potosino", remarcó.
Los actos en honor al Día de la Independencia de Bolivia se realizarán en Potosí, donde Morales dará un mensaje a la Nación en una sesión especial de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, aseguró que “Evo es candidato con Mesa o sin Mesa, para nosotros eso es oficial”, insistió y prometió que “vamos a sostener (la reelección de Morales) y vamos a defender hasta lo último para que nuestro hermano Presidente esté nomás en la candidatura, en la agenda 20-25”.
El diputado del MAS, David Ramos, calificó ayer de "traición a la patria" el anuncio de movilización de las plataformas.
"Eso responde en los hechos a una desobediencia civil, a un intento de sedición y por supuesto se entiende (como) traición a la patria. Imagínense en el mismo acontecimiento cívico del día de la patria ejercitar actos paralelos, por supuesto es traición a la patria, a quien se le ocurría eso, por supuesto a la derecha opositora camuflada disfrazada de colectivos ciudadanos", denunció.
Según su punto de vista, "hoy se está queriendo gestar en otras palabras de manera camuflada conflicto con amenazas en la ciudad de Potosí, amenazas de desarrollar actos paralelos, discursos paralelos, imagínense eso ya sale del marco de lo pacífico y lo cívico que deberían tener los bolivianos".
No obstante, el también Jefe de Bancada del oficialismo, afirmó que la población y las organizaciones de Potosí los esperarán con "los brazos abiertos".
En Sucre, el presidente departamental del MAS, Antonio
Villca, informó que al menos 1.000 personas se trasladarán de Sucre a Potosí, para acompañar al Presidente en los actos.
El director de Planeamiento del Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca, mayor Luis Fernando Montoya, informó que 100 uniformados viajarán a la Villa Imperial para reforzar la seguridad.
Pedidos a la paz
El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, exhortó a plataformas y aliados del Gobierno a rendir homenaje a la patria de manera pacífica y respetando el derecho a la protesta. “Llamar a la población a respetar primero el derecho a la protesta, que estas manifestaciones sean pacíficas, que no afecten el orden público ni el derecho a terceros. Llamar a la concertación, nunca llamar a un enfrentamiento”, afirmó.
El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Ricardo Centellas, también pidió evitar la violencia y expresó su deseo de que la disputa por el 21- F no se convierta en una excusa para generar enfrentamiento entre bolivianos.
"Para nadie es extraño que la cuestión del 21F es un tema delicado porque todos sabemos que el referéndum tuvo una victoria con poco porcentaje, entonces hay gente que reclama con justa razón sus derechos y otros que intentan anteponer sus razones. Pero lo fundamental es que reine el espíritu de diálogo", señaló Centellas.