- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: martes 31 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la CEB, Ricardo Centellas, pidió ayer diálogo y unidad entre todos los bolivianos; sin embargo, reconoció que la movilización de plataformas y colectivos ciudadanos que demandan el respeto a los resultados del referéndum constitucional es justa.
TEMA DELICADO
“Para nadie es extraño que la cuestión del 21F es un tema delicado, porque todos sabemos que el referéndum tuvo una victoria con poco porcentaje, entonces hay gente que reclama con justa razón sus derechos y otros que intentan anteponer sus razones. Pero lo fundamental es que reine el espíritu de diálogo (…). No creo (que el 21F) sea motivo para generar enfrentamiento y violencia, debe ser una ocasión para encontrar el diálogo”, señaló Centellas, según Oxígeno.bo.
En ese sentido, el representante de la Iglesia Católica recordó que la fiesta del 6 de Agosto debe ser más bien una ocasión para “afirmar la unidad” de los bolivianos y expresó su deseo de que las fiestas cívicas se desarrollen en clima de paz y fraternidad.
No obstante, monseñor Centellas dijo que lo más importante de todo es que se respete la Constitución Política del Estado.
“Se debe respetar en Bolivia la Constitución y debemos enmarcarnos en la legalidad, estamos en un estado de derecho y estamos seguros que eso primará en el país”, enfatizó.
REUNIÓN CON IGLESIA
El martes pasado, los obispos de la CEB se reunieron con el presidente Evo Morales para trabajar en una agenda conjunta en temas sociales. En dicha ocasión, al final del encuentro, Centellas ratificó la postura de la Iglesia Católica en relación al 21F, al afirmar que la CPE debe respetarse.
“Después de muchos comunicados, hemos señalado que como en cualquier Estado de Derecho lo fundamental es respetar la Constitución Política, todos los actos legales que son vinculantes hay que respetarlos. Esa postura la hemos hecho conocer por escrito y de manera pública”, dijo ayer el representante del Clero, en contacto con los periodistas.
El defensor del Pueblo, David Tezanos, pidió también anoche que se respete el derecho a la protesta pacífica, en el marco de la paz social.
Las plataformas y colectivos ciudadanos que se movilizan por el 21F están arribando a la ciudad de Potosí, donde el Gobierno central y demás órganos estatales realizarán los actos conmemorativos por el aniversario de nuestro país, el 6 de Agosto.
RESPETO AL 21F
En ese marco y como inicio de las movilizaciones en la Villa Imperial, el líder del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, informó que realizarán una marcha el 1 de agosto exigiendo respeto al voto del referendo del 21 de febrero de 2016, a la vez que señaló que realizarán una reunión de cívicos de los nueve departamentos para definir una estrategia destinada a manifestarse durante los festejos patrios.
De la misma forma, el representante de los colectivos ciudadanos potosinos, Milton Navarro, convocó en la ciudad de La Paz a todos los bolivianos a una masiva movilización, que se realizará en la ciudad de Potosí el próximo lunes 6 de Agosto, actividad que se cumplirá de forma paralela a los actos oficiales por el día de la Patria.
“Estamos convocando a todos los bolivianos que viven dentro y fuera del país a la gran concentración y marcha en defensa de la democracia y respeto a la Constitución Política del Estado. Ratificamos el carácter pacífico y democrático de las movilizaciones del 21F, amparados en el derecho fundamental a la libertad de expresión”, afirmó Navarro.
“PERSONA NO GRATA”
El representante cívico recordó que toda la ciudad de Potosí se embanderará con la tricolor boliviana, las banderas del 21F y la enseña potosina. Añadió que se declaró “persona no grata” al presidente Evo Morales, porque no respeta la CPE y no atendió las demandas potosinas en las gestiones pasadas.
“No es digno de poder pisar tierra potosina el señor Evo Morales, porque en los 27 días que los potosinos estuvieron en demostración cívica, no nos hicieron caso, vinimos hasta la ciudad de La Paz donde nos gasificaron, por lo tanto le declaramos persona no grata al señor Evo Morales (...) los ciudadanos queremos entregarle un candado grande al señor Evo Morales para que no pueda pisar ningún rincón de la ciudad ni del departamento”, reiteró Navarro.
“PROVOCACIONES”
Por su lado, su paisano, el ministro de Minería, César Navarro, aseguró que el Gobierno no caerá en las provocaciones de los colectivos ciudadanos que, según su perspectiva, buscan generar violencia para victimizarse.
“Son un club de amigos que se juntan simplemente para gritar, insultar, descalificar y lo que quieren hacer el 6 de Agosto es buscar la peor imagen de grupos que no tienen propuestas, sólo reacciones violentas. Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación de estos grupos de amigos. Ellos quieren tener alguna víctima para autovictimizarse públicamente”, aseguró Navarro.