Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 25 de abril de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba, que depende del Tribunal Supremo Electoral (TSE), registró entre enero y marzo de este año 9.035 partidas de nacimiento de niños de cero a 12 años de edad y a ocho adolescentes de 12 a 18 años, informó la directora departamental, Miriam Enríquez, de acuerdo con ABI.
Una de las principales actividades que desempeñó el Serecí Cochabamba para lograr la llegada de los servicios a los recién nacidos fue el desplazamiento de oficiales de registro civil a los centros hospitalarios como el Materno Infantil Germán Urquidi y el Hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS), señala un reporte institucional.
También se llegó al Hospital México del municipio de Sacaba, Hospital Manuel Ascencio Villarroel en el municipio de Punata y el Hospital Benigno Sánchez del municipio de Quillacollo, para que las madres y padres de familia puedan registrar a sus hijos desde que nacen.
Para el 12 de abril, el día dedicado a las niñas y niños bolivianos, el Serecí Cochabamba realizó un trabajo conjunto con los servidores públicos y los oficiales de registro civil. Se procedió al registro de la partida de nacimiento de manera gratuita, así como la emisión de certificados duplicados a 33 bolivianos.
También se subsanaron errores en algunos casos.