- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 31 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ex presidente Carlos Mesa, que ha sido acusado por el gobierno de Evo Morales por el caso Quiborax, ha afirmado que no acepta ser acusado sino que acusar. El título me recuerda al famoso juicio a Dreyfus escrito por Emile Zola.
El gobierno ha cometido un error político de medidas hercúleas en su intención de iniciar un proceso a su más poderoso rival.
Dicho injusto proceso ha creado empatía y la opinión publica, así como muchos medios, se han solidarizado con el vocero de la causa marítima.
Los bolivianos se dieron cuenta que el objetivo del gobierno era inhabilitar y desprestigiar la figura de Mesa.
Éste, sin embargo, ha ganado más popularidad que nunca. El mal cálculo político del gobierno, creó un efecto bumerang. Situación que jamás imaginó.
Incluso la ex ministra de comunicación y actual gerente general de la editorial del Estado, Amanda Dávila, escribió en su cuenta de Twitter “El expresidente Carlos Mesa no debería ir a la cárcel ni hoy ni mañana pues actuó, durante su gestión, contra la mafiosa chilena Quiborax en defensa del país; eso no tiene precio, pienso yo”.
Luego aclaró que defendió la nacionalización, no a Mesa.
Existe una alta probabilidad de que Evo se postule a pesar de que es ilegal. Fue recientemente proclamado por sus bases cocaleras del trópico como candidato para las elecciones del 2019. En tanto el ex presidente ha reiterado que no presentará su candidatura. Algo difícil de prever.
Ante el crecimiento de la imagen del ex presidente, el gobierno decidió no tratar durante esta gestión, la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de realizar un juicio de responsabilidades contra él ya que existen muchos casos pendientes.
Según una reciente encuesta, la intención de voto sitúa a Morales con el 27% y a Mesa con 25%. Si ambos se presentaran, y si así se diera la votación, tendrían que ir al balotaje del que se estima que el ex presidente obtendría el 48% de los votos y el actual 32%. Aquel estaría apoyado por la oposición que votó por el NO a la re postulación de Evo en el referéndum del 21F.
Por tanto, Mesa, sería el próximo presidente constitucional de Bolivia. ¿Se presentará como candidato de la oposición ahora dispersa?
El vocero de la demanda marítima, afirmó que tiene el derecho de combatir el autoritarismo y defenderá el 21F, el talón de Aquiles del presidente Evo. Ya anunció que Morales debe ser acusado por el caso Guaracachi en el que el Estado boliviano pagó U$ 31.5 millones tras perder el laudo arbitral por la nacionalización de la compañía eléctrica.
Esto es sólo la punta del iceberg. Luego sacará al gobierno “los trapitos al sol” que restará votos al presidente.
El gobierno acusa a Mesa de emitir resoluciones contrarias a la ley, incumplimiento de deberes y daño económico al suscribir un decreto que revocó las concesiones de la empresa de capitales chileno-bolivianos Non Metalic Minerals - Quiborax.
Según la internacionalista Karen Longaric el gobierno, al revocar la concesión, omitió formalidades legales subsanables.
En el año 1999 se autorizó a dicha compañía, explotar la ulexita en el Salar de Uyuni, que sirve para diversos productos químicos. El superintendente de minas del gobierno de Mesa, anuló las concesiones por su ilegalidad y las revocó por cometer fraude tributario y daño al medio ambiente, entre otros incumplimientos. Luego la expulsó. El gobierno de Evo pagó U$ 42.6 millones a una empresa fraudulenta. Un monto exorbitante.
Esto no ha sido más que un intento de juicio político.