Medio: PERLA DEL ACRE
Fecha de la publicación: viernes 21 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la noche de este jueves el reglamento de las elecciones judiciales. La respectiva convocatoria será publicada este viernes en tres medios de alcance nacional y a partir del sábado 22 de abril la Comisión Mixta de Constitución recibirá las postulaciones.
El reglamento establece la convocatoria para las elecciones judiciales, es decir, para la renovación de altas autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui, explicó a Bolivia Tv que la Asamblea Legislativa aprobó una resolución que dio luz verde al contenido del reglamento para regular la preselección de candidatos luego de un arduo debate y explicación del nuevo reglamento.
«El día viernes se procederá con la publicación (de la convocatoria) para que pasado (el sábado 22 de abril) se proceda nuevamente a abrir las oficinas de la Comisión Mixta de Constitución y se pueda recibir las postulaciones de las ciudadanas y ciudadanos que consideren pertinente su presencia en este proceso», indicó.
Once días calendario es el periodo de recepción de documentación de los postulantes y según Jauregui el 95% de los requisitos exigidos para los postulantes se mantienen en el nuevo reglamento.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni anuló el anterior reglamento por incumplir preceptos constitucionales y en atención a una Acción de Ampaero Constitucional planteada por un ciudadano, por lo que la Asamblea Legislativa determinó anular el proceso y elaborar un nuevo reglamento.
En la anterior convocotaria cinco personas habían presentado su postulación: Hermes Flores Eguez, Leopoldo Miguel Escobar Ramos, Cyborg Kanashiro Bronnkks, Vivían Fabiola Torrez Saavedra y Porfirio Machado Gisbert.
Según Jauregui, estos ciudadanos podrán requerir su documentación sin trámite alguno de la Comisión Mixta de Constitución e inscribirse en el marco de la nueva convocatoria. (AEP)