- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 31 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia dijo No

Intentaré resumir el origen y lo que significa el “Bolivia dijo No” (BDN) para, así, abrir un sendero de mayores profundizaciones.
1. BDN nace como la necesidad de oponer, a la estrategia de poder del MAS, otra estrategia de poder. Es romper la hegemonía del discurso y de las calles al partido de gobierno. El imaginario político y social copado por el “proceso de cambio” debía ser quebrado con otra idea, con otra propuesta que, siendo sencilla, sea profunda y movilizadora. Había que sentar al poder establecido, un contrapoder. Había que salir del escritorio, del WhatsApp y del Facebook a las calles y plazas. Y así nació la reivindicación del 21F con el BDN, como lema central que, desde del 21 de febrero de 2017 tiene sordos e incómodos a los poderosos que se creían dominantes del discurso y las masas.
2.BDN une a millones de bolivianos y bolivianas que se declaran de izquierda, centro o derecha; que reclaman por el respeto a los bosques, a la vida, al agua o los animales (...).
3. El BDN, más allá de los credos políticos o intereses particulares, une a todos los queremos que se respete la Constitución Política del Estado. Es decir, que se respete las reglas del juego pactadas en una Asamblea Constituyente y ratificadas en un referendo (...).
4. BDN nació como la defensa del voto del 21F, por ello encarna la reivindicación de que se respete la voluntad ciudadana y que su decisión no sea manipulada ni antes ni después. Es el reclamo por tener un Tribunal Electoral independiente (...). Es un rotundo No a la reelección indefinida (...).
5. Hartos de una justicia manipulada, sometida y amarrahuatos del poder. El BDN también significa el rechazo a un sistema judicial que sigue favoreciendo a los poderosos y humillando a los pobres. Por eso, la victoria del tres de diciembre de 2017 (3D) con el voto nulo y blanco, fue la señal de que el BDN es más que una acción de cuatro pelagatos, como le gusta descalificar al Gobierno.
6.El BDN también une a los que estamos asqueados de la corrupción y despilfarro que hace el régimen (...). Empresas estatales que no funcionan y desfalcos millonarios, han puesto al país en alerta porque se comprueba que las inversiones no dan réditos y que solo se llenan los bolsillos de la rosca masista.
7. El BDN es la idea que nos mueve en la esperanza de construir un futuro para todos sin odio ni divisiones. Es la luz que ilumina la oscura noche de estos 12 años sembrados de persecución, exilio, cárcel y judicialización de la política. El BDN, como se ve, no es contra Evo, sino contra todo lo que representa el socialismo del siglo XXI que el MAS y él encarnan. Si después de esto, me dicen que no tenemos propuestas, me declaro marciano.