- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 31 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los colectivos ciudadanos alistan la presencia de al menos 25 de sus plataformas en la ciudad de Potosí, en los actos por el aniversario patrio este 6 de agosto, para hacer sentir el ‘Bolivia dijo no’ y defender el 21F, mientras que el MAS convocó a cocaleros, interculturales, campesinos, mineros cooperativistas, mineros asalariados y trabajadores petroleros para contrarrestar a los colectivos y defender la reelección presidencial. Ambos bandos aseguran que su presencia será pacífica y en el marco de la libertad de expresión.
El activista Milton Navarro, vocero de las plataformas de Potosí, dijo que los colectivos de esa región decidieron declarar “persona no grata” al presidente Evo Morales, debido a que el departamento no fue atendido en su pliego petitorio luego del paro de 2015. Asimismo, exigieron el respeto del 21F, para lo que se determinó embanderar la capital. Unos cinco colectivos de esa región participarán en la convocatoria de protestas por el 21F.
Por otra parte, representantes de Cochabamba calculan que irán unas 15 plataformas ciudadanas, aunque no precisaron la cantidad de asistentes. Aseveraron que darán una conferencia para precisar la cantidad de personas. En tanto desde Santa Cruz, los colectivos que asistirán serán al menos cinco.
En la misma línea, el portavoz de Otra Izquierda es Posible, Beto Astorga, de La Paz, dijo que unos 500 activistas del 21F irán a hacer sentir el ‘Bolivia dijo no’. Serán unas cinco plataformas ciudadanas, a decir del dirigente. Advirtió que si el Gobierno insiste en la repostulación de Morales, el país entrará en un escenario parecido al de octubre de 2003, en la llamada Guerra del Gas, que terminó con la presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada.
Entre tanto, el dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, dijo que un consejo consultivo analizará este miércoles si se pliegan a las movilizaciones por el 21F del 6 de agosto, pero adelantó que una marcha en defensa de Potosí y la democracia en defensa del 21F precederá la sesión del Consejo. Confirmaron su presencia en la movilización maestros urbanos, colegios de profesionales, algunos sectores mineros y gremiales.
A pesar del anuncio del ministro de Gobierno, Carlos Romero, de que se garantiza la presencia de los colectivos y el derecho a la protesta en Potosí, aun hay dirigentes del MAS y legisladores que advierten a los activistas.
El diputado David Ramos dijo que los colectivos que protesten en los actos del 6 de agosto cometerán “traición a la patria”, mientras que el asambleísta departamental de La Paz, Gustavo Torrico, afirmó que las plataformas “no tienen propuesta para el país” y que su presencia en Potosí es para “buscar confrontación” y no por civismo.
Por otra parte, el defensor del Pueblo, David Tezanos, pidió a ambas partes actuar con “tolerancia y respeto”.
En tanto, a los colectivos ciudadanos se sumarían cocaleros de los Yungas. El dirigente Franklin Gutiérrez, de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, aseguró que sus asociados se trasladarán a Potosí para defender el 21F, aunque lo harán de manera personal y no como organización sindical.
DECLARACIONES
Luis Revilla - Alcalde de La Paz
No tendríamos por qué temer ningún tipo de confrontación. La gente tiene todo el derecho de expresar sus ideas y de oponerse y pedir respeto al 21F.@SDoriaMedina - Samuel Doria Medina
"Cocaleros de Yungas estarán en las fiestas patrias en Potosí; harán escuchar su voz para defender el voto de la mayoría que dijo NO a la reelección, luchan por el respeto de la CPE".
POTOSÍ ESPERA 6 MIL VISITANTES Y ALCALDE DICE QUE TODOS SERÁN BIENVENIDOS
El alcalde de Potosí, William Cervantes, dijo que los bandos del 21F y del oficialismo serán bienvenidos en la capital de la Villa Imperial este 6 de agosto, y pidió que no se generen conflictos. Aseguró que se espera unos seis mil visitantes en la ciudad por los actos patrios.
“Tanto aquellos que vienen de las plataformas ciudadanas con posiciones políticas e ideológicas como los que vienen del Gobierno, lo único que les pedimos es que respeten al pueblo de Potosí, porque queremos que sea una fiesta nacional”, dijo a Los Tiempos el edil potosino.
La autoridad municipal aseguró que se prepara una gran cantidad de actividades antes y después del 6 de agosto y que los museos, las iglesias y todos los centros públicos estarán abiertos desde este miércoles.
Consultado sobre las marchas que alistan diversos sectores, Cervantes prevé que no generarán conflictos y aseguró que ninguna institución ni agrupación de Potosí promoverá la violencia.
“Vamos a dar bienvenida a todas las personas que vengan entendiendo que todos tenemos derecho a expresarnos de una u otra manera”, dijo la autoridad.
Según datos de dirigentes, al menos dos mil militantes del MAS llegarán a la capital para participar del evento, mientras que los colectivos ciudadanos calculan que unos mil miembros arribarán a la ciudad de Potosí para hacer presente el ‘Bolivia dijo no’ en los actos patrios.