- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 31 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los festejos del 6 de agosto en Potosí están precedidos de un clima de temor y de tensión por los anuncios de movilizaciones a favor del No y del Sí. Algunas autoridades han puesto paños fríos, pero otras han encendido más los ánimos con declaraciones imprudentes. En general, los potosinos ofrecen albergar a quienes lleguen para la celebración patria, pese al miedo de que se produzca una confrontación. Hay que alentar la convivencia pacífica en democracia, más allá de las diferencias que se han generado sobre todo por la negativa a acatar los resultados del referéndum del 21-F.
Es muy posible que esta o la próxima semana se conozca la nueva certificación de reservas de gas, según YPFB. Es urgente conocer este importante dato para despejar todas las especulaciones sobre el potencial gasífero de Bolivia. Así sabremos realmente si la cantidad de reservas disponibles alcanza suficientemente para atender la demanda interna y la de otros mercados externos. También la cifra es fundamental para definir la estrategia futura de las inversiones en el sector hidrocarburífero.
El INE adelantó que el posible pago del doble aguinaldo este año no afectará a las empresas ni a la tasa de desempleo. La entidad considera que el crecimiento del PIB en más de un 4,5% ayudará a que las compañías privadas cumplan con este desembolso. Al ser una organización técnica, el Instituto de Estadísticas no debe adelantar criterios sobre la conveniencia o no del doble aguinaldo, que es este año una de las mayores preocupaciones de los empresarios. El sector teme tener que endeudarse y considera que las empresas deberán achicar sus costos laborales para ser sostenibles en el tiempo.