- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 14 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde la Comisión Mixta de Constitución dicen que trabajarán sábados y domingos para un nuevo reglamento y convocatoria. No descartan emitir una “ley corta” para ajustas plazos.
- Patricia Arce, presidenta de la Comisión Mixta de Constitución (centro) anunció que se reunirán este fin de semana para elaborar un nuevo reglamento. Cámara de Senadores
Tras la sentencia judicial de Beni que suspendió el proceso de preselección para las judiciales, la Comisión Mixta de Constitución de la ALP elaborará un nuevo reglamento y convocatoria para las elecciones de magistrados, incluso se habla de emitir una “ley corta”, para ajustar los plazos con el TSE. No obstante, evistas, activistas y juristas advierten que el Gobierno pretende elegir por “decretazo” a los nuevos magistrados o prorrogarlos en sus cargos.
“Con esta sentencia la convocatoria y el reglamento quedan sin efecto, lo que tenemos que hacer nuevamente es otro reglamento y otra convocatoria eso es lo que tenemos que trabajar y nos vamos amparar netamente en la Constitución Política del Estado, seguramente vamos a acortar algunos plazos”, confirmó la asambleísta Patricia Arce.
El jueves, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Beni concedió la tutela al ciudadano Miguel Ángel Balcázar Ruiz, que observó que el reglamento vulneraba su derecho a la libertad de expresión en el numeral 16 del artículo 19, por lo que quedó suspendido el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.

Arce adelantó que no descartan iniciar un proceso por prevaricato a los vocales del TDJ. El Legislativo y el Judicial son poderes independientes.
La senadora se comprometió a trabajar sábados y domingos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para elaborar el nuevo reglamento.
Consultada sobre si alcanzarán los tiempos, Arce ratificó que así será. “Nos ha pedido encarecidamente nuestro hermano presidente Luis Arce que podamos trabajar lo más antes posible para garantizar las elecciones judiciales y así tener nuevos magistradas y magistradas”. Desde la Cámara de Senadores se confirmó que la Comisión Mixta de Constitución se reunirá este sábado 15 desde las 16:00 en el edificio de la ALP para tocar el tema del nuevo reglamento.
También puede leer:

Arce no descartó que en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pueda emitir una “ley corta para poder ajustar los plazos”. Una de las alternativas que manejan los diputados renovadores es restar días al plazo de 30 días que se otorgan al TSE para la entrega de credenciales.
“Este plazo podría ser objeto de ajuste para que no necesariamente se pongan 30 días”, indicó por su lado el diputado arcista Juan José Jáuregui.
Este sábado 15 debería concluir el plazo del registro de postulantes, pero aquel periodo puede ampliarse en una semana. “No vamos a tener la necesidad de asignar 15 días (adicionales) para el proceso de recepción de postulaciones siendo que ya se ha iniciado, creo que no habría que ampliar más de una semana este plazo”, puntualizó Jáuregui.

Alertan un “decretazo”
Evistas, activistas y juristas advierten que el Gobierno pretende elegir por “decretazo” a los nuevos magistrados o prorrogarlos en sus cargos.
“Esta es la excusa perfecta para que alguna manera el ministro (de Justicia, Iván) Lima, a través del Ejecutivo, pueda designar por decretazo a los altas magistrados o en su caso alargar el mandato a estos serviles al ministro Lima”, aseveró el diputado evista Daniel Rojas a Página Siete.
El diputado de la misma facción Renán Cabezas apuntó al vicepresidente David Choquehuanca de haber causado la caída del proceso para las judiciales y advirtió que existe una intención del Ejecutivo de prorrogar en sus cargos a los actuales magistrados. “Lo que están buscando es ratificar a estos magistrados corruptos, sinvergüenzas, que le dañan al pueblo boliviano que legitiman el trabajo de vocales corruptos de jueces corruptos”, precisó.

La abogada Audalia Zurita, de los juristas independientes, coincidió con Cabezas y Rojas. “Cada vez va a quedando más claro que todo esto ha sido manipulado, el Gobierno lo que ha hecho es hacer caer el proceso de las judiciales para garantizar la emisión de una ley de excepción o facultades especiales al Presidente para designar de forma directa a magistrados o una prórroga del mandato de ellos”, puntualizó.
La abogada Zurita sospecha que el Gobierno está detrás de la decisión del TDJ de Beni. “Resulta que quienes han resuelto esa acción de amparo constitucional son vocales que han sido prorrogados en sus mandatos por el Consejo de la Magistratura dentro de este mismo manejo político y manipulación que se hace de los cargos”.
Manuel Morales, representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), alertó que desde el Gobierno “están buscando es posesionar vía decreto a los actuales magistrados en una prórroga”.