- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 10 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el caso de los denominado “ronderos” afirmó que no se puede reconocer a otros organismos de seguridad que no sean de las FFAA y de la Policía.
- Carlos Romero, en una anterior conferencia de prensa, cuando denunció presuntos hechos de corrupción dentro del Gobierno. Carlos Sánchez
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, arremetió este lunes contra el exministro Carlos Romero y lo acusó de planear un golpe de Estado contra el actual Gobierno del presidente Luis Arce. De forma paralela, recomendó al exmandatario Evo Morales evaluar su amistad con la exautoridad y mencionó que, si en 2019 lo “traicionó”, no dudará en volver a hacerlo.
“No es la primera vez que se escuchan este tipo de audios por opositores al interior del MAS e incluso exministros han hablado, que tenemos que tumbar este Gobierno, antes de que cumpla dos años y medio de gestión. La exautoridad no es la primera vez que está hablando de cómo derrocar o planea un golpe de Estado en nuestro país”, afirmó Del Castillo, sobre el audio atribuido al exministro Romero.
Mencionó que se hicieron las pericias preliminares al audio, que confirman que el mismo es “real y verdadero”.
En su criterio, con el actuar de estas personas sólo se demuestra que no les interesa Bolivia, sino que están detrás de sus “apetitos personales”, sus negocios sectoriales, mismos que van en contra de los intereses de la mayoría de la población boliviana.
También dijo que están seguros que seguirán surgiendo denuncias falsas al igual que informes falsos, porque los conocen y saben que son capaces de “hacer cualquier cosa para conseguir sus objetivos”.
“Hemos visto cómo en el pasado armaron un caso con la finalidad de sacar a exministros y de volver a sus trabajos, son capaces de hacer cualquier cosa. Sobre este audio, recomendamos al expresidente Evo Morales sobre su participación con Carlos Romero. Carlos Romero ya lo traicionó en 2019 y estoy seguro que no dudará en volver a hacerlo”, consideró.
También puede leer:
Tema “ronderos”
El ministro Del Castillo también se refirió sobre lo que dijo el expresidente Morales respecto a organizar “ronderos” (autodefensas), como los que hay en Perú. Dijo que en Bolivia sólo hay dos tipos de fuerzas: la de las FFAA y la de la Policía Boliviana.
“Nos parece raro que hablen sobre este tipo de insinuaciones, más allá de lo que establece la Constitución Política del Estado y las normativas legales, que señalan que sólo existen dos tipos de fuerzas en nuestro país, las Fuerzas Armadas y la Policía dentro del territorio nacional, por tanto, no podemos reconocer ningún otro tipo de organismos dentro de nuestro país”, enfatizó.
Afirmó que le llama la atención que surjan este tipo de aseveraciones cuando en el país comienza a subir el precio de la hoja de la coca en el trópico cochabambino, que actualmente cotiza en 20 bolivianos la libra, cuando antes estaba a 7 bolivianos o lo que es el tambor o taque que estaba a 700 bolivianos y ahora subió a 2.000 bolivianos.