- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: lunes 10 de abril de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Brújula Digital |10|04|2023|
La desaprobación de la gestión del presidente Luis Arce llega al 50% mientras la aprobación se ha estabilizado en 36%, pese a las movilizaciones de los maestros, según la reciente encuesta de Diagnosis.
En el primer trimestre de 2023 la conflictividad social fue menor a lo ocurrido a finales de 2022 como ocurrió en el paro cívico por el censo, por eso la aprobación del Mandatario se mantuvo estable. Sin embargo, las persistentes denuncias de corrupción de parte del evismo está socabando poco a poco el débil apoyo que aún tiene el Presidente, destaca la encuestadora.
Cuando se preguntó a los encuestados si aprueba o desaprueba la gestión del Presidente, 50% respondió que desaprueba mientras 30% dijo que aprueba.
Un ejercicio de comparación de julio de 2022 a marzo de 2023 da cuenta de que la desaprobación de Arce disminuyó de 37% a 50% mientras la aprobación se mantiene en 36%.
Así, el primer trimestre de 2023 cierra con un nivel estable de aprobación de la gestión del Presidente, volviendo al 36% que tenía a mediados del 2022, concluye Diagnosis.
Nuevamente un tercio de la población expresa su apoyo a la gestión de Arce, y destaca sobre todo la capacidad del Gobierno de garantizar la estabilidad económica y mejoras en el acceso a la salud.
La peor calificación es la "lucha contra la corrupción": el 68% de la población reprueba al Gobierno en este punto y ahí se nota el impacto de las denuncias de corrupción de parte del evismo.
En consecuencia, la principal oposición al gobierno de Arce es el ala radical del MAS.
En el reciente informe de Diagnosis también se identifican dos factores que influyen más en la aprobación y desaprobación del Mandatario: Las coyunturas de mayor o menor inestabilidad social, política y económica.
Es decir, fuertes conflictos como el ocurrido con el censo en noviembre del año pasado influyen en una menor aprobación mientras conflictos menores como el del magisterio casi no influyen en la aprobación.
El segundo factor son las constantes denuncias de corrupción de parte del ala evista. La persistencia de estas denuncias incrementa los niveles de desaprobación del Presidente.
La encuestadora identifica además una amenaza que a futuro puede aumentar aún más la desaprobación del Presidente. Es la alta insatisfacción con la lucha contra la delincuencia.
A diferencia de la corrupción que afecta "al país", la delincuencia es un mal que afecta en lo personal y familiar a los entrevistados, concluye Diagnosis.
BD/JCV