Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 29 de marzo de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La legisladora Luisa Nayar informó que también se reclama por la falta de respuesta a las miles de denuncias por la vulneración de los derechos humanos en los días de paro cívico en 2022.
Legisladores de la Brigada Parlamentaria Cruceña observaron con preocupación la participación del relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Bolivia, Joel Hernández, en un acto de desagravio a los ex vocales del Tribunal Supremo Electoral, situación que rechazan ante el organismo internacional.
"La CIDH ha llevado adelante la compra de la narrativa falsa del MAS, en torno al supuesto golpe de Estado. Rechazamos el reconocimiento a los personeros que fueron parte del fraude electoral. Asimismo, hacemos un reclamo formal a la falta de respuesta de las más de 1.500 denuncias sobre las vulneraciones de derechos humanos durante los días de paro cívico", remarcó la diputada Luisa Nayar.
La legisladora indicó que el pueblo sabe reconocer quien está favor de la democracia y el respeto de los derechos humanos.
El tenor de la misiva que presentó la legisladora indica que se observa la falta de independencia de algunos miembros de la CIDH.
Al inicio de su visita al país, uno de los altos comisionados de la CIDH, Joel Hernández, participó en el acto de desagravio que realizó el gobierno boliviano a los vocales de las elecciones del 2019, los mismos que fueron destituidos por Evo Morales, ante el informe de fraude de la OEA.