Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 28 de marzo de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para el senador Rodrigo Paz (CC) la pelea entre las dos facciones del MAS tiene que ver con las pegas del aparato estatal y no con un proyecto en favor del país
La semana comenzó con la resaca del festejo por los 28 años del Movimiento Al Socialismo (MAS). Esta vez, los llamados de unidad quedaron disipados por las explicaciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, una de las autoridades más próximas al círculo de confianza del presidente Luis Arce. Evo Morales también volvió a la carga.
La autoridad responsabilizó a Morales por la ausencia de “inversiones agresivas” en la exploración de hidrocarburos para incrementar la producción de gas natural.
Precisó que los precios internacionales elevados y los grandes volúmenes de exportación de gas natural permitieron generar, entre 2006 y 2019, una renta petrolera de $us 37.500 millones. Pero luego del auge, el ministro de la cartera económica remarcó que hubo una caída en los niveles de producción como resultado de que la estatal YPFB no realizó las inversiones necesarias para seguir manteniendo los volúmenes de producción de gas.
Montenegro indicó que hoy se está pagando la factura porque no se hicieron inversiones necesarias. Recordó que, en su momento, un ministro de Hidrocarburos le mintió a Morales cuando indicó que ‘Bolivia estaba en un mar de gas’, cuando eso no era real.
La alusión fue para el exministro Luis Sánchez, quien fue colega, en el gabinete de Evo Morales, de Luis Arce. Antes de ser presidente él ocupó la cartera de Economía por 12 de los 14 años que duró el primer y prolongado mandato del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Morales cuestionó en varias ocasiones el manejo de la economía del país por parte de Arce. Llegó a calificar de “exageradas” las subvenciones a los hidrocarburos, cuyo presupuesto para este año llega a los $us 1.107 millones.
Pero, el expresidente arremetió luego contra el Gobierno, pero esta vez hizo foco en el equipo de colaboradores de la administración Arce. “Estos ministros que llegaron a sus cargos gracias a la votación del pueblo a favor del MAS-IPSP aplican las políticas del FMI que es dirigido por Estados Unidos. Además de hacer la guerra sucia por redes sociales, intervienen en elecciones y tratan de direccionar a las bases”, afirmó.
“El fondo de la pelea pasa por salvar el Estado Plurinacional. La patria les importa poco; es el Estado Plurinacional el que les da $us 6.750 millones en sueldos y salarios; esto es por pegas”, afirmó el senador Rodrigo Paz (CC).