- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 18 de marzo de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Ministerio de Justicia informó que el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, tiene “más de cuatro casos” que van a implicar la privación de libertad. Los procesos fueron llevados por la vía ordinaria.
- El ministro de Justicia, Iván Lima en la conferencia de prensa Archivo
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó ayer que sobre el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, pesan más de cuatro casos que pueden implicar una posible detención, pero aseguró que se presume la inocencia. Analistas advierten que el MAS busca neutralizar posibles contendientes de las elecciones nacionales del 2025.
“Estamos llevando, como Ministerio de Justicia, casos que ya tienen sentencia y auto de vista. Tenemos más de cuatro casos que ya van a implicar la posible privación de libertad del alcalde Manfred Reyes Villa”, indicó Lima.
“Hay una discusión -en este momento- constitucional. El alcalde sostiene que debió habérsele juzgado en juicio de responsabilidades y hasta el momento las anteriores gestiones de gobierno -no nuestra gestión como ministro de Justicia- lo llevaron a juicio en la vía ordinaria. Él está planteando una serie de recursos constitucionales que han obstaculizado ese proceso de investigación”, dijo.
Lima dijo que en esas causas se respetará la Constitución y se continuarán las acciones legales necesarias. Consultado sobre las salidas del alcalde fuera del país pese a esos procesos, Lima respondió que se respeta los derechos como la presunción de inocencia, salidas por salud y las decisiones judiciales. Agregó que el conceder permisos está en manos de la autoridad judicial correspondiente.
“Los jueces son los encargados de evaluar si puede salir del país. Es un principio que tiene el derecho procesal y la Constitución. Él ha pedido permiso de viaje por motivos de salud. Acreditó la necesidad de esas operaciones, de los controles médicos y por eso la administración de justicia le dio ese permiso”, informó.
El analista político Marcelo Arequipa dijo que Reyes Villa tiene altas perspectivas de ser candidato presidencial en 2025. “Representa un perfil político que no es el de oposición al MAS como está acostumbrado el boliviano. Es un liderazgo que la gente aprecia y sí tiene oportunidades de ser candidato. Que no esté empujando a polarizar la sociedad, también forma parte de una estrategia inteligente”, declaró.
Duda que pueda ser detenido. “Tiene un apoyo sumamente importante en la ciudad de Cochabamba y la capacidad de movilización que puede generar en rechazo a un posible enjuiciamiento o detención es muy fuerte. No creo que el Gobierno quiera inmiscuirse demasiado con Manfred porque sabe el riesgo que puede traer una detención del mismo”, dijo.
El analista Pedro Portugal indicó que el alcalde de Cochabamba tiene “una estatura muy importante” para competir contra el MAS en las siguientes elecciones presidenciales. “A nivel nacional, es uno de los pocos alcaldes que sobresale de su región y se podría presumir que el MAS considera como un rival potencial. Por esta razón, es posible que quiera anularlo, quitarle la posibilidad de tener fuerza en una eventual candidatura futura para las siguientes elecciones presidenciales”.
El experto agregó que “de cierta forma” le están permitiendo al alcalde cochabambino ejercer el cargo, pero “el momento menos pensado (...) comenzarán los trámites y procesos judiciales que buscarán apartarlo y quedar fuera de toda proyección política”. “No hay otras personas que puedan tener una proyección inmediata. (Las actuales figuras) de la oposición no tienen un arraigo popular. Están vigentes en las encuestas porque no se los compara con otro”, indicó el analista político.
Las disputas
Ataque Evo Morales calificó a Reyes Villa como “el corrupto más grande de los neoliberales”. El expresidente publicó los casos que pesan en contra del alcalde y aseguró que ahora “intenta desprestigiarnos para cumplir su pacto con la derecha interna y ser liberado de todos sus juicios de malversación y corrupción”.
Respuesta Reyes Villa calificó de dictador a Morales y dijo que en esa gestión fue perseguido y tuvo que irse del país por 11 años. “Me conmueve el temor evasivo de Morales, quien, fiel a su estilo, trata de deformar la realidad acusando a los demás de sus delitos”.