- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 17 de marzo de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pese a que existe un audio en el que se escucha a un juez de El Alto y a su ayudante extorsionar a una litigante, otro juez colega suyo dejó a ambos operadores de justicia en libertad con el argumento de que se debe respetar su intimidad porque el audio fue grabado sin su consentimiento.
El juez que dejó en libertad a su colega es un exabogado de Gabriela Zapata y luego se supo que, además de él, el juez que lleva el caso Senkata en contra de Jeanine Añez también ayudó al amigo en problemas llamando a un diputado para interceder por él.
Este laberinto de influencias entre jueces muestra el grado de descomposición en el que se encuentra la justicia boliviana y es una constatación más de que el país necesita, con urgencia, una reforma judicial para lograr la independencia e idoneidad de los operadores judiciales.
El juez acusado de intentar el cobro de una coima para cerrar un caso de estelionato es Freddy Choque, también conocido con el alias de Chiru Chiru, quien, según la denuncia de la víctima, llegó a pedir hasta 10 mil dólares mediante sus colaboradores, y 4 mil dólares de manera directa, según el audio difundido.
El citado juez y su ayudante fueron detenidos el viernes de la semana pasada y esta semana ambos fueron liberados por el juez Douglas Borda, en una audiencia en la que fueron expulsados los abogados defensores de la víctima; el diputado Rubén Cabezas (MAS), que estaba haciendo fiscalización del caso; y hasta los periodistas. Según la ley, las audiencias deben ser públicas, pero está claro que cuando un juez quiere torcer sus resoluciones se deshace de los testigos.
Douglas Borda fue, hace unos años, el abogado de la exnovia de Evo Morales, Gabriela Zapata, por lo que es posible que haya conseguido el cargo gracias a sus influencias en el poder político.
La Fiscalía había pedido la detención preventiva del juez Choque y de su ayudante para evitar la obstaculización del caso, pero éste terminó recobrando su libertad porque entre jueces, como ocurre entre los bomberos (con el perdón de los bomberos), no se pisan la manguera.
Este caso se suma a muchos otros, en los que jueces prontuariados siguen administrando justicia y contribuyendo con sus acciones al descalabro del Órgano Judicial.
Este año, el poder político tiene la oportunidad de iniciar la reforma judicial haciendo el cambio constitucional que cientos de miles de ciudadanos están pidiendo a través de sus firmas para que la selección de candidatos a magistrados sea por méritos y no por influencia política.
Sin embargo, las señales dadas hasta ahora anuncian que nada cambiará y que el MAS volverá a usar su poder para continuar controlando el Órgano Judicial. Ojalá estemos equivocados.