- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 16 de marzo de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Integrantes de la Comisión de Constitución debaten los reglamentos. | APG
Tras la lectura de las propuestas para reglamentar la convocatoria para la preselección de los postulantes a los altos cargos de la justicia, en la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea se busca un documento de consenso, con aportes del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos. Sin embargo, los representantes de la oposición señalaron que no apoyarán si el oficialismo intenta imponer su criterio, con el fin de mantener una justicia sumisa.
“Han ingresado otros dos reglamentos, para poder ser amplios hemos dado lectura de estos y hemos declarado cuarto intermedio para ver cuáles son las observaciones. Lo que queremos sacar es un reglamento que esté en consenso con todas las fuerzas políticas y el beneficiado sea la población en general (...). Vamos a escucharlos, hablar de cada fuerza política entre dos, pero se pondrá en consideración del pleno de la comisión que defina”, informó la senadora Patricia Arce (MAS), presidenta de la Comisión Mixta de Constitución.
Agregó que se gestiona contar con veedores no solo de los sectores que la oposición pide, sino de toda la sociedad para elegir a los mejores profesionales.
El senador Rubén Gutiérrez (MAS) sobre las propuestas de la oposición cuestionó que se intente delegar las atribuciones que tiene la Asamblea Legislativa en el proceso de selección de los postulantes a los cargos judiciales.
“La revisión de las postulaciones, la habilitación, la calificación meritocrática está a cargo de la Asamblea Legislativa, no podemos delegar nuestras atribuciones previstas en la Constitución (...), de lo contrario estaríamos incurriendo en incumplimiento de deberes”, dijo. Por tanto, indicó que no se permitirá ese extremo.
Rechazo
Desde la oposición, se conoció que se pedirá un documento que sea consensuado, caso contrario no se apoyará este proceso de preselección que busca llevar adelante el masismo, con su mayoría en la comisión, e imponer un reglamento.
“Vamos a seguir insistiendo dentro de la comisión considerar nuestras propuestas, vamos a agotar en todas las instancias para que la propuesta de Comunidad Ciudadana y la nuestra (Creemos) se puedan considerar y existan modificaciones sustanciales (...), pero esto es un espejismo, el MAS ya tiene su reglamento y, seguramente, también tendrá su resolución de aprobación y van a aprobar”, indicó la diputada Tatiana Añez (Creemos).
El diputado por Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, señaló que analizarán los contenidos para incorporarlos en el documento.
Eje de propuestas para las judiciales
El MAS en su propuesta plantea que sean los parlamentarios de las comisiones mixtas de Constitución y la de Justicia las que trabajen en todo el proceso de preselección. Los masistas pusieron 17 requisitos para los candidatos. Comunidad Ciudadana hace énfasis en el control social, otorga a las personas naturales o jurídicas la posibilidad de impugnar y denunciar anomalías del proceso. Y Creemos presentó su propuesta con 31 artículos en total y su principal aporte es la conformación de un “comité técnico”.