- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: lunes 27 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Definen la logística para las judiciales y grupos intensifican sus campañas
Los notarios tendrán que llegar hasta puntos donde haya señal de internet para mandar datos de conteo rápido. Los opositores denuncian que no les darán permisos de circulación por los recintos electorales el domingo
Marco Chuquimia / La Paz
En la última semana antes de las elecciones judiciales, los grupos afines al voto nulo y el MAS preparan todas sus armas y despliegan gente con distintos propósitos; mientras los opositores empezaron a pegar carteles y pintar calles proclamando el voto nulo, los masistas llamaron a asistir a las urnas a votar. En medio de esa conflagración los tribunales electorales departamentales empezaron el despliegue del operativo de cara al 3 de diciembre.
Ayer, las zonas Sur y Oeste de La Paz aparecieron con panfletos pegados en muros y carteles pintados que llaman a votar nulo; los colectivos que impulsan este derecho afirman que es la ciudadanía la que trata de socializar esta decisión frente a las restricciones que impone en propio Tribunal Supremo Electoral (TSE).En Potosí, una de las cabezas de los grupos ciudadanos es Grover Huanca quien afirmó que su campaña se intensificará estos días y que se prevé una marcha y concentración para el miércoles.
En Cochabamba, el dirigente de Demócratas, Edson Cortez, dijo que ellos incluso llegaron hasta el trópico de Cochabamba para explicar por qué no se debe votar este domingo; aunque el dirigente Leonardo Loza, afirmó que en esta región, que es bastión del MAS, ellos no permitirían una campaña abierta de boicot a las elecciones. Lo mismo sucederá en otros departamentos como Oruro, Tarija o Santa Cruz, donde existen responsables. No existe una dirección nacional de coordinación del voto nulo.En el otro frente, el vicepresidente del MAS, Gerardo García dijo que la instrución a los dirigentes fue que impulsen a sus bases a asitir a las urnas; dijo que no existe candidatos designados por la dirigencia, pero que pidieron que la asistencia a las urnas sea masiva el domingo.
El viceministro de Autonomías, Hugo Siles, convocó a la asistencia a las urnas y dijo que es la única forma de avanzar y fortalecer al país y cambiar la justicia. El despliegueMientras, los presidentes de los nueve tribunales electorales departamentales, explicaron que desde el miércoles empezará el operativo de distribución de las novedosas ‘maletas electorales’ hasta distintos puntos y las fronteras serán los primeros lugares donde se remitirán estos paquetes que contienen todos los materiales para los comicios y el operativo concluirá el domingo en la madrugada.
El presidente del TED-Santa Cruz, Eulogio Nuñez dijo que el 40% de las 7.741 maletas electorales deben ir a provincias y que las regiones de San ignacio, San Matías y Roboré son los más alejados en el este del departamento; mientras que al sur, los municipios de Lagunillas, Cuevo y Camiri son los más alejados. Esas mismas características tiene el departamento del Beni, donde el TED enviará desde el jueves las maletas electorales.
Los puntos fronterizos en el occidente son la principal preocupación para los departamentos de Oruro, Potosí y La Paz, explicaron los presidentes de los tres TED de esta parte del país y por eso se empezará a distribuir el material el miércoles.En Chuquisaca, la región chaqueña es la más dificultosa, como la comunidad de 4 vientos, explicó la presidenta de esa instancia, Olga Martínez.
Así los tribunales electorales departamentales enviarán las maletas el miércoles a los puntos alejados, entre el jueves y sábado enviarán a las ciudades intermedias y finalmente, el domingo distribuirán las maletas en las ciudades capitales, operativo que mpezará a las 4:00.
El instructivoAsimismo, ayer los dirigentes opositores denunciaron y presentaron un supuesto instructivo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que lleva la firma de la presidenta del ente, Katia Uriona y en el que se pide no entregar permisos de circulación a los partidos opositores.El documento señala que en cumplimiento del artículo 155 de la Ley de Régimen Electoral, los partidos políticos no participan con delegados en estos comicios y por tanto no corresponde entregar esos permisos; varias organizaciones estaban tramitando permisos de circulacion ante los TED de todo el país.La decisión llevó a protestar a los legisladores Wilson Santamaría y Arturo Murillo.
Fuente: eldeber.com.bo