Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 15 de marzo de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Enríquez contó al programa Buena Noche de Opinión Bolivia que no hay mucha demanda en los puntos habilitados, por lo que pidió a la población acudir a empadronarse, en esta segunda fase. La primera se realizó desde el 9 de enero y registró a más de 4 mil personas.
“Ya estamos llegando a la primera semana y no tenemos mucha participación en los 10 puntos que tenemos distribuidos en los puntos de la ciudad”, indicó.
Asimismo, mencionó que los puntos de empadronamiento están en: el sur, Pucara Grande, K’ara K’ara, Villa Loreto, Villa Sebastián Pagador y Huayra Khasa. En el centro: en la avenida Ayacucho, en la unidad educativa Eduardo Abaroa. En la zona noroeste, en la Chimba. Otro punto está en Pacata Baja y el último está en el Cruce Taquiña.
“No hay excusas para que el ciudadano no pueda asistir a estos puntos”, añadió.
Asimismo, indicó que los sábados y domingos se habilitaron brigadas móviles en las diferentes estaciones del Tren metropolitano. Por otra parte, hay también puntos en la Universidad Mayor de San Simón.
CAMBIO DE DOMICILIO
Enríquez indicó que los ciudadanos que quieran actualizar sus datos, como el cambio de domicilio, deben apersonarse a uno de los siete puntos habilitados: La oficina departamental de la avenida Simón López, la oficina desconcentrada en el sur ubicada en la avenida 27 de agosto, y las cinco oficinas regionales ubicadas en Quillacollo, Sacaba, Punata, Villa Tunari y Aiquile.